F1

Jos Verstappen niega ser un mal padre: 'Nunca abusé de Max'

El padre del actual Campeón de la F1 habló sobre la forma en la que educó a su exitoso hijo.

Jos Verstappen, padre de Max Verstappen (FOTO: @maxverstappen1)
Jos Verstappen, padre de Max Verstappen (FOTO: @maxverstappen1)
Ciudad de México

La relación entre Max Verstappen y su padre, Jos Verstappen, ha generado muchas polémicas debido a los constantes rumores que circulan sobre la forma en la que el expiloto de la Fórmula 1 educó al actual Campeón de la máxima categoría del automovilismo.

¿Cómo educó Jos Verstappen a Max?

Luego de que se estrenara un documental oficial sobre el ascenso de Verstappen, el diario sueco 'Expressen' publicó que en una parte de filme Jos habló sobre la forma en la que crió a su exitoso hijo.


"Hay personas que dicen que soy un mal padre porque abusé de mi hijo, ¡nunca abusé de él!", mencionó el padre de Max, quien sigue a su hijo por todos los circuitos de la Fórmula 1. "Yo lo crié, fui duro con él. Ese era mi plan", agregó.

"Muchas personas no pueden imaginar lo que se necesita para alcanzar el máximo nivel absoluto de un deporte".


En el mismo documental, el actual piloto de Red Bull compartió algunos detalles de cómo fueron sus primeros años dentro del automovilismo y cómo su familia estaba involucrada en el proyecto.

"Miembros de mi familia muy cercanos estaban involucrados en el proyecto. Normalmente no soy un tipo al que realmente le guste hablar sobre estas cosas, pero creo que saberlo te da un poco más de información sobre cómo todos vivieron ese período".

Respaldan a Jos Verstappen

Otras de las personas que habló sobre los primeros años de Max en el automovilismo fue Franz Tost, primer jefe de equipo que tuvo el actual Campeón en Toro Rosso, quien mostró su apoyo a Jos, pues aseguró le dio una "educación sensacional" a su hijo.

"Eso comenzó con sus padres, quienes corrieron y pusieron a Max en karts a una edad temprana. Su padre Jos preparó cada detalle para Max, pero Max luego tuvo que implementarlo. Tiene todo lo que un campeón necesita ahora. Al igual que Fangio, Senna, Prost, Schumacher, Vettel o Hamilton, todos están hechos de la misma manera: además del gran talento, tienen un enfoque total en su deporte y el egoísmo para afirmarse en sí mismos. Esto también incluye molestar a tu equipo. Puedes olvidarte de un conductor que nunca se queja".


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.