Donald Sterling, el caso de racismo que sacudió la NBA y la cambió para siempre
Un audio mostrado por la cadena TMZ sacó a la luz la forma de pensar del empresario, quien fue expulsado de por vida de la NBA por ello.

Fue en abril de 2014 cuando por fin la NBA pudo deshacerse de Donald Sterling, un polémico empresario que adquirió la franquicia de Clippers desde 1982 y le acarreó problemas durante cerca de 30 años, aunque ninguno como el que detonó su salida del organismo.
Días antes al anuncio, la cadena TMZ había publicado un audio de Sterling en el que se le escuchaba reclamar con firmeza a su pareja sentimental, a la que se le conoció como V. Stiviano, presumiera en redes sociales una foto con Magic Johnson.
"En tu pésimo Instagram, no tienes que caminar con gente negra. Me molesta mucho que quieras promocionar, transmitir que te estás asociando con personas negras. ¿Tienes que hacerlo?”, le comentó Sterling a Stiviano, quien es de origen mexicano.
Aunque esta le respondió que su equipo estaba conformado por jugadores de raza negra, el magnate continuó con su embate para enfatizar su desprecio por las personas de ese tono de piel.
"¿Lo sé? Los apoyo y les doy comida, ropa, autos y casas. ¿Quién se los da? ¿Alguien más se los da? ¿Quién hace el juego? ¿Yo hago el juego o ellos hacen el juego?", se escucha.
Jugadores pidieron su salida
Tras cononocerse el audio, las voces de inmediato se alzaron y llevaron a Kevin Johnson, entonces presidente de la asociación de jugadores de la NBA a exigir que se expulsara a Sterling de la competición, algo que acabarían logrando.
Si bien el empresario argumentó que los audios fueron manipulados para afectarlo, la fuerte presión que se desató y las pruebas que aparecieron llevaron a que la NBA decidiera suspenderlo de por vida. Incluso el presidente de entonces, Barack Obama, fustigó los comentarios que relaizó.
Se tenía que tomar una decisión así de fuerte por el bien de la organización y para calmar la cólera de los jugadores que amenazaban con parar. Desde entonces la liga, que está integrada por un 70 por ciento por jugadores negros, avanzó para bien.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.