Pro Bowl Games ¿De ser el honor al lastre de la NFL?
El Tazón de los profesionales perdió alrededor de la mitad de su rating en los últimos 10 años.

Este domingo se llevarán a cabo los juegos y el partido de flag football restante en la edición 2025 de los Pro Bowl Games, formato que se encuentra celebrando su tercer año. No obstante, aunque esta nueva forma de celebrar a los mejores jugadores de la NFL surgió en 2023 con la intención de aumentar el interés tanto de los propios futbolistas como de los aficionados, la realidad es que las decisiones de sus protagonistas y el rating de los juegos le ha jugado en contra al propio evento en los últimos años.
¿Cuál es el rating del Pro Bowl?
Aunque en su momento llegó a considerarse uno de los juegos más importantes de la temporada de la NFL, tal vez solo por debajo del Super Bowl y los Playoffs, el Pro Bowl, ahora conocido como los Pro Bowl Games, han ido perdiendo el interés de público año tras año. Por lo que mediotiempo se dio a la tarea de analizar los datos del sitio especializado Statista, donde se pudo apreciar el detrimento que ha tenido el rating del Pro Bowl en los últimos 25 años.
El Pro Bowl del 2011 ha sido la edición del Tazón de los profesionales más vista desde que este fue creado en el lejano 1938, con 13.4 millones de espectadores en los Estados Unidos. En aquel entonces, era conocido como el NFL All-Star Game y se disputaba en un formato distinto con un partido entre los vigentes campeones y un equipo de estrellas de la liga. El formato más parecido al actual surgió a partir de 1950.
No obstante, desde 2011, el rating televisivo de los Pro Bowl Games ha ido de más a menos de manera estrepitosa. Pues después de conseguir el estratosférico número de 13.4 millones de aficionados disfrutando el juego por televisión, el rating cayó a 12.5 al año siguiente y a 11.4 para 2014. Los 11.4 millones de espectadores sin lugar a dudas es una cifra admirable, sin embargo, el problema resalta al analizar el rating 10 años después, pues para la edición de 2024, los Pro Bowl Games tuvieron un rating de 5.79 millones de espectadores, perdiendo alrededor de la mitad de su rating.
La realidad es que los 5.79 millones de aficionados sigue siendo un número considerable, sobre todo si se compara con el rating de juegos de estrellas como el Juego de Estrellas de la NBA (5.5 millones) o el de la NHL (1.4 millones). No obstante, el Juego de Estrellas que reinó en el 2024 fue el de la MLB, al atraer alrededor de 7.44 millones de espectadores, venciendo de esta manera al que una importante cantidad de aficionados considera como el principal deporte de los Estados Unidos.
Rating del Pro Bowl o Pro Bowl Games en los últimos 25 años:
Ausencias importantes en los Pro Bowl Games
Como si el desinterés de los fans no fuera lo suficientemente preocupante, también destaca la misma indiferencia por parte de los propios protagonistas. Existió una época en la que ser nombrado para el Pro Bowl era un honor inmenso para los jugadores, incluso siendo considerado uno de los principales parámetros al momento de elegir a los miembros del Salón de la Fama, y aunque dicho sentimiento permanezca de cierta manera en la actualidad, la realidad es que en los últimos años algunos seleccionados han optado por ausentarse.
Un claro ejemplo es la actual edición de los Pro Bowl Games pues de los 88 jugadores seleccionados 16 se rehusaron a acudir. Esto sin contar a los jugadores que decidieron no acudir como reservas como fue el caso del quarterback de los Houston Texans, C.J. Stroud. Si bien, 16 elementos solo representan el 18.18% de todos los seleccionados, el problema radica en la calidad de los jugadores que optaron por no acudir al Tazón de los profesionales.
Pues aunque uno de los propósitos de los Pro Bowl Games es celebrar a los mejores jugadores de la NFL y tener un mayor acercamiento con los fans, elementos como Josh Allen, Lamar Jackson, Derrick Henry, T.J. Watt, Jayden Daniels, Amon-Ra St. Brown, entre otros, decidieron ausentarse. Evidentemente muchos de ellos argumentando posibles lesiones.
Jugadores ausentes en la AFC:
QB: Josh Allen (Buffalo Bills) y Lamar Jackson (Baltimore Ravens), CJ. Stroud (Houston Texans) se rehusó a ser sustituto.
RB: Derrick Henry (Baltimore Ravens)
WR: Zay Flowers (Baltimore Ravens)
OT: Laremy Tunsil (Houston Texans)
LB: Roquan Smith (Baltimore Ravens), T.J Watt (Pittsburgh Steelers), Khalil Mack (Los Angeles Chargers). Tres de los cinco titulares se ausentaron.
DE: Maxx Crosby (Las Vegas Raiders)
IL: Nnamdi Madubuike (Baltimore Ravens)
ST: Miles Killebrew (Pittsburgh Steelers)
Jugadores ausentes en la NFC:
QB: Jayden Daniels (Washington Commanders)
WR: Amon-Ra St. Brown (Detroit Lions), CeeDee Lamb (Dallas Cowboys), Terry McLaurin (Washington Commanders)
OT: Penei Sewell (Detroit Lions)
¿Cómo mejorar los Pro Bowl Games?
Como si fuera poco, las ausencias de dichas estrellas sumadas a los que estarán disputando el Super Bowl LIX, ha ocasionado que elementos como Drake Maye o Russell Wilson acudan como sustitutos. Pese a ser dos jugadores de destacado talento, Maye terminó la campaña 2024 con 2 mil 276 yardas (#24 en la NFL), 15 touchdowns (#23 en la NFL) y un QB rating de 58.6 (#17 en la NFL). Por su parte, Wilson acumuló 2 mil 482 yardas (#24 en la NFL), 16 pases de anotación (#22 en la NFL) y un QB rating de 51.3 (#22 en la NFL).
Caso similar al que se dio en la edición de 2023, cuando los tres QB seleccionados de la AFC, Patrick Mahomes (Super Bowl LVII), Josh Allen (lesión) y Joe Burrow (optó por no ir) se ausentaron de los Pro Bowl Games. Por lo que en su lugar fueron seleccionados Derek Carr, Trevor Lawrence y Tyler Huntley, este último como quarterback sustituto de Lamar Jackson, terminando la campaña con dos pases de anotación y tres intercepciones.
Aunque el Pro Bowl, ahora Pro Bowl Games se encuentran en una constante reinvención, tanto analistas como aficionados han mencionado entre las iniciativas para ser los juegos más atractivos: disputarlos a mitad de temporada como lo hace la NBA o MLB; limitar el número de jugadores; mover el juego de regreso a Hawai (actualmente se disputa en Orlando, Florida) y seguir reinventando el formato, entre otras opciones.
Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.