Copa Mundial

¡Hay lugares! 14 boletos directos para el Mundial 2026 se definen en menos de una semana

Además, se repartirán 4 lugares para el Repechaje interconfederaciones y se conocerán a los 16 países que estarán en el Repechaje de la UEFA.

Están en juego boletos directos al Mundial. (Foto: Abigail Sequera)
Están en juego boletos directos al Mundial. (Foto: Abigail Sequera)
Ciudad de México

La Fecha FIFA de noviembre representará no solo la última de su categoría en el 2025, sino que también aportará 14 boletos de clasificación directa para la Copa del Mundo de 2026. Esto, además de prácticamente definir a las 6 selecciones que disputarán el Repechaje interconfederaciones y el de UEFA en marzo del próximo año.


Concacaf: 3 boletos directos y 2 a Repechaje

Con las selecciones anfitrionas (México, Estados Unidos y Canadá) asegurando 3 de los 6 lugares para Concacaf, 12 conjuntos apuntan a quedarse con estos últimos cupos. 

Surinam (6), Panamá (6), Guatemala (5) y El Salvador (3) conforman el Grupo A; Jamaica (9), Curazao (8), Trinidad y Tobago (5) y Bermuda (0) pertenecen al Grupo B); mientras que Honduras (8), Costa Rica (6), Haití (5) y Nicaragua (1) buscan el liderato del Grupo C.

Costa Rica aún aspira a disputar el Mundial 2026 (Mexsport | @fcrf.lasel)

Es importante mencionar que al término de la partida doble, los líderes de cada grupo clasificarán directamente a la Copa del Mundo, mientras que los 2 mejores segundos lugares obtendrán el pase para representar a Concacaf en el Repechaje mundialista. Actualmente, Curazao y Costa Rica se encuentran como los 2 mejores segundos lugares; sin embargo, todo podría cambiar al finalizar la fecha FIFA.

Asia: Emiratos Árabes Unidos e Irak buscan el Repechaje

Con respecto a la Confederación Asiática de Futbol (AFC) ya han quedado definidos los 8 boletos directos para la Copa del Mundo. Estos siendo Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón, Australia, Qatar y Arabia Saudita. No obstante, después de haber quedado como los segundos lugares de la Ronda 4 de clasificación, los Emiratos Árabes Unidos e Irak se medirán en una eliminatoria a doble partido.

Emiratos Árabes Unidos recibirá a Irak el próximo jueves 13 de noviembre para el duelo de Ida, mientras que en la Vuelta, Irak será el anfitrión ante su rival el martes 18 del mismo mes. De esta manera, ambas naciones determinarán al equipo que representará a la AFC en el Repechaje de marzo de 2026. Cabe recordar que Nueva Caledonia y Bolivia ya han asegurado su lugar en dicha instancia.

Ahmed Radhi marcó el único gol de Irak en Mundiales.
  • Emiratos Árabes Unidos vs. Irak - jueves 13 de noviembre
  • Irak vs. Emiratos Árabes - martes 18 de noviembre

África: Cuatro equipos por el último boleto al Repechaje

Tal como sucedió con la AFC, en la Confederación Africana de Futbol (CAF), ya se han definido a las 9 selecciones que han clasificado al Mundial. Es por ello que Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez tienen su lugar garantizado en la justa internacional.

Para la Segunda Ronda o coloquialmente conocido como el “Repechaje africano”, competirán los cuatro mejores segundos lugares de la Primera Ronda en un formato de Semifinales y posteriormente una Final. Nigeria se medirá a Gabón, además de que Camerún hará lo mismo ante la República Democrática del Congo. Ambos partidos serán disputados el jueves 13 de noviembre, con la Final por el boleto al Repechaje, disputándose el domingo 16.

  • Semifinal: Nigeria vs. Gabón - jueves 13 de noviembre
  • Semifinal: Camerún vs. República Democrática del Congo - jueves 13 de noviembre
  • Final: Ganadores se disputan el pase al repechaje - domingo 16 de noviembre

Nigeria aspira a jugar la próxima Copa del Mundo (Reuters)

UEFA: 11 boletos directos y 12 al repechaje europeo

Finalmente, la UEFA obtendrá a sus siguientes clasificados, después de que Inglaterra lograra llevarse el Grupo K en la fecha FIFA de octubre. Previo al arranque de esta fecha doble, los grupos de eliminatorias europeas lucen de la siguiente manera:

  • Grupo A: Alemania (9 pts), Eslovaquia (9), Irlanda del Norte (6) y Luxemburgo (0).
  • Grupo B: Suiza (10 pts), Kosovo (7), Eslovenia (3) y Suecia (1).
  • Grupo C: Dinamarca (10 pts), Escocia (10), Grecia (3) y Bielorrusia (0).
  • Grupo D: Francia (10 pts), Ucrania (7), Islandia (4) y Azerbaiyán (1).
  • Grupo E: España (12 pts), Turquía (9), Georgia (3) y Bulgaria (0).
  • Grupo F: Portugal (10 pts), Hungría (5), Irlanda (4) y Armenia (3).
  • Grupo G: Países Bajos (16 pts), Polonia (13), Finlandia (10), Lituania (3) y Malta (2).
  • Grupo H: Austria (15 pts), Bosnia y Herzegovina (13), Rumania (10), Chipre (8) y San Marino (0).
  • Grupo I: Noruega (18 pts), Italia (15), Israel (9), Estonia (4) y Moldavia (1).
  • Grupo J: Bélgica (14 pts), Macedonia del Norte (13), Gales (10), Kazajistán (7) y Liechtenstein (0).
  • Grupo K: Inglaterra (18 pts y clasificado), Albania (11), Serbia (10), Letonia (5) y Andorra (1).
  • Grupo L: Croacia (16 pts), Chequia (13), Islas Feroe (7), Montenegro (6) y Gibraltar (0).

Alemania, una potencia en los Mundiales busca su boleto. (Reuters)

Los primeros lugares de cada grupo avanzan directo al Mundial, mientras que los 12 segundos lugares tendrán que pasar al Repechaje Europeo de marzo, donde se completarán con 4 selecciones mejor rankeadas de la pasada Nations League y que no hayan obtenido su pase directo.

Así, tendremos 16 selecciones europeas que se sortearán en 4 grupos para el Repechaje de marzo próximo. El formato será dos partidos semifinales y una Final por cada sector para así conocer a los últimos 4 clasificados de UEFA.

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.