Futbol

Jorge Valdano calificó a Messi como el 'primer genio del siglo XXI'

El histórico ex jugador y entrenador argentino tuvo palabras de elogio con su compatriota y con Maradona.

Lionel Messi ha tenido unos partidos de ensueño con el Inter Miami (Foto: AFP)
Lionel Messi ha tenido unos partidos de ensueño con el Inter Miami (Foto: AFP)
Buenos Aires, Argentina

El exfutbolista argentino Jorge Valdano, campeón del Mundial de México 1986, declaró este miércoles que su compatriota Lionel Messi, actual jugador del Inter de Miami, es 'el primer genio del siglo XXI', como el que fuera su compañero en la Albiceleste, Diego Armando Maradona fue el último del siglo XX.

El actual comentarista de televisión y exentrenador, manifestó esto durante una entrevista con el canal deportivo ESPN Argentina.

"Empecemos por la base. (En Messi) Veo un genio, eso es indiscutible desde el minuto 1. Estamos ante un genio, el primer genio del silgo XXI; Diego fue el último del siglo XX".

El dos veces ganador de la Liga Española y de la Copa de la UEFA como futbolista del Real Madrid indicó que no hay dos genios iguales y que, a partir de esa precisión, Messi y Maradona son dos modelos distintos de genialidad.

"En el juego impactan otros factores, por ejemplo el pasional. Diego en eso tenía una fuerza descomunal; en cambio, Leo lo que hace pesar es precisamente su frialdad, su inteligencia, es como que toma distancia del partido para analizarlo mejor".


Sobre su actuación en el Mundial de Qatar 2022, que supuso la tercera estrella para la Albiceleste, dijo que la del rosarino fue una exhibición de talento 'casi por goteo' y subrayó su genialidad.

"Es un genio muy contenido, que también tiene un valor mayúsculo, porque alrededor suyo hay un terremoto y él se relaciona con el terremoto con tanta naturalidad que asombra".

Recordó a Maradona

Valdano se refirió a la ausencia de Maradona, de cuya muerte, suscitada el 25 de noviembre de 2020, de la que se cumplieron ayer 1000 días, y con quien compartió no sólo la camiseta de la selección, sino el título mundial en 1986.

"Siento un vacío, que en gran medida y en lo futbolístico lo está llenando Leo (Messi). Fue una sustitución casi milagrosa en este Mundial para que podamos sentirnos orgullosos del futbol argentino a través de un personaje que nos representa como nadie".

El también exfutbolista del Newell's Old Boys y de los españoles Alavés y Zaragoza, comentó que actualmente el futbol es muy diferente al que él vivió y destacó, entre otras circunstancias, el mercado, la metodología y la técnica.

"Cualquier jugador controla y pasa a una precisión en velocidad extraordinaria. En el camino hemos perdido la gambeta, la pausa, el amague... cosas muy sofisticadas y muy sencillas".

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.