¡Centenaria! América y Cruz Azul, ante la Final 100 en la historia del Estadio Azteca

El Coloso de Santa Úrsula ha albergado finales de Copa del Mundo y de torneos internacionales a nivel de clubes; azulcremas y celestes, los que más duelos por campeonatos han disputado en el inmueble.

América y Cruz Azul, ante la Final 100 en la historia del Estadio Azteca (Foto: Especial)

El Estadio Azteca está de manteles largos. Y es que esta noche el inmueble albergará su Final número 100 en la historia cuando América y Cruz Azul se vean las caras en el duelo de Vuelta por el título del Clausura 2024, siendo el Coloso de Santa Úrsula el recinto que más finales ha recibido en el futbol mexicano.

El Azteca, que fue inaugurado en mayo de 1966, se ha convertido en la catedral del futbol mexicano, debido a que ha recibido competencias de talla internacional además de torneos nacionales, por lo que cabe destacar que el compromiso de este domingo entre azulcremas y celestes será la Final número 40 de Liga de nuestro balompié en el Coloso de Santa Úrsula.

Checo Pérez reclamó a Magnussen tras el agresivo choque

¿Cuál fue la primera Final que tuvo el Estadio Azteca?

La primera Final que vivió el Estadio Azteca fue protagonizada por León y Chivas, quienes disputaron el título de la Copa México en la Temporada 1966-67 y el trofeo terminó en manos de los Panzas Verdes.

Mientras que el primer club capitalino en disputar una Final en el Coloso de Santa Úrsula fue Cruz Azul, quien levantó el título de la Copa México (1968-69) al imponerse a Monterrey (2-1), en marzo de 1969. Mientras que las Águilas enfrentaron su primer choque decisivo en su casa hasta el duelo por el campeonato de Liga de la Temporada 1970-71, cuando vencieron al Toluca.

Desde ese entonces, el Azteca también ha recibido finales importantes a nivel de clubes, como sucedió cuando Cruz Azul disputó la Ida de la Copa Interamericana en 1972, misma que empató a un gol con Nacional de Uruguay. La Máquina también brilló años después al albergar en el Coloso de la Calzada de Tlalpan la Final de Ida de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, en un choque que terminó con la victoria parcial para los argentinos (0-1).

Las finales 37 y 38 en la historia del Estadio Azteca son las primeras de talla internacional del Club América, la primera se trata del duelo de Vuelta de la Copa Interamericana contra Boca Juniors (1978), donde las Águilas se impusieron con la solitaria anotación de Hugo Kiese, ello obligó a un duelo de desempate, luego de que los mexicanos habían caído en la Ida en Argentina. Así que el 14 de marzo de 1978, los azulcremas jugaron su segunda Final y salieron victoriosos (2-1) sobre los Xeneizes.

El Azteca, en lo más alto del mundo

En el plano de Selecciones Nacionales, México ha jugado en el Estadio Azteca finales de Copa Confederaciones, Copa Oro, Juegos Panamericanos; mientras que otros representativos, han disputado duelos cruciales por títulos en Juegos Olímpicos y los más importantes son los de los Mundiales de 1970 y 1986.

La primera Final internacional que se disputó en el Coloso fue la que definía al ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1968, donde Hungría se impuso 4-1 a su similar de Bulgaria. Dos años más tarde, todo el orbe veía como Brasil se jugaba la Copa del Mundo ante Italia, con un Pelé pletórico que llevó a los sudamericanos a levantar el campeonato tras pasar por encima de los italianos (4-1). Un año más tarde, el selectivo de mujeres de México perdió la Final del Mundial Femenil ante Dinamarca (0-3).

La Final 49 del histórico Estadio Azteca estuvo engalanada por la Argentina de Diego Armando Maradona, quien maravilló con su talento en el choque por el título del Mundial de México 1986, llevando a la Albiceleste a tocar el cielo al imponerse 3-2 a Alemania Federal. Una auténtica joya del futbol mundial.

América y Cruz Azul, los que más finales tienen en el Azteca

Parece una casualidad que América y Cruz Azul disputen en el Estadio Azteca la Final 100 del inmueble, pero no debería serlo porque se trata de los dos equipos que más veces han jugado este tipo de compromisos en el Coloso de Santa Úrsula.

Las Águilas han disputado 15 finales de Liga en el Estadio Azteca y La Máquina ha hecho lo propio en 10 ocasiones, pero no solo eso, sino que entre ambos han chocado en dicha instancia en siete ocasiones, por lo que en total ambos suman 32 finales jugadas en inmueble de Tlalpan.

Entre las finales más icónicas entre ambos clubes está la del 2013, donde América se llevó de forma agónica y sorprendente la corona ante un Cruz Azul que dejó ir la gloria en los minutos finales y terminó siendo condenado en la tanda de penaltis. Por su parte, los azulcremas tienen en su historial la Final del siglo, cuando se impusieron a las Chivas en la temporada 1983-1984. En tanto, La Máquina levantó en el Coloso el campeonato en 2021 ante Santos, mismo que significó poner fin a un ayuno de casi 24 años sin conquistar la Liga.

La última antes del Mundial

La Final del Clausura 2024 será la última que se dispute en el Estadio Azteca en un buen rato, pues una vez que termine el encuentro de hoy entre América y Cruz Azul, el inmueble cerrará sus puertas por casi dos años para vivir su octava remodelación de la historia y quedar lo mejor posible para abrir sus puertas al mundo en la inauguración del Mundial del 2026, donde México será anfitrión de la justa junto con Canadá y Estados Unidos, aunque la Final de la competencia se jugará en el último país mencionado.

  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS