'Me siguen dando las gracias'; Jesús Martínez presume que rompió el duopolio de la TV

Esta semana, Grupo Pachuca cumplió 25 años en el futbol mexicano y su mandamás presume los proyectos no solo deportivos sino académicos que han desarrollado.

El 6 de septiembre del 2012, en las instalaciones del Museo Soumaya se anunció la compra de los derechos de televisión del Club León por parte de América Móvil de Carlos Slim, que de la mano de Grupo Pachuca llegó a romper el duopolio televisivo que hasta ese momento tenían TV Azteca y Televisa.

Esa relación que posteriormente vendió las transmisiones a Fox Sports y por primera vez a plataformas digitales como Mediotiempo.com y Uno TV, es uno de los mayores legados que ha dejado Grupo Pachuca en los 25 años que lleva ligado al futbol mexicano, consideró su Presidente, Jesús Martínez Patiño, quien afirmó que aún recibe llamadas de agradecimiento, ya que muchos clubes se beneficiaron con la apertura de la venta de los derechos de transmisión.

“Nosotros hemos hecho las cosas por nuestra convicción, porque tenemos que tener una mejor industria. Lo de los derechos de televisión a todo mundo le ha beneficiado. Hay muchos que me siguen hablando y me dicen ‘gracias’ porque nos están pagando mejor, ‘gracias’ porque tenemos otro tipo de competencia”, dijo en entrevista para Mediotiempo.

Nosotros fuimos los primeros con León, y después cuando se terminó el contrato de Pachuca (con TV Azteca), al que siempre dimos preferencia, pero al ver que era mejor el contrato (con FOX Sports), teníamos que decidir y ahí fue donde se empezó todo esto”.

En torno a la celebración del 25 aniversario del Grupo Pachuca en el futbol mexicano, que se cumplió el lunes pasado, Martínez Patiño presumió los proyectos sociales y académicos que desarrollan en la institución, así como los proyectos deportivos que han liderado, ya que todos los han tomado en Segunda y hasta Tercera División, como el caso de Talleres de Córdoba en Argentina o el Everton chileno.

La parte deportiva ha sido muy exitosa por todos los equipos que tenemos, siempre viniendo del ascenso, que eso es muy importante. Talleres desde Tercera división, Everton desde Segunda, León desde Segunda, Pachuca desde Segunda… entonces son labores deportivas muy diferentes a cuando llegas tú a comprar un equipo en Primera División, eso me tiene muy orgulloso”, apuntó.

¡Es negro! Se filtra uniforme de visitante del Barcelona para la temporada 2020-2021

Martínez Patiño consideró que han sido un grupo adelantado a la época, no solo por el tema de los derechos de transmisión, sino que han logrado innovar en otros aspectos como en materia digital, presentación de jugadores, la construcción y manejo del Salón de la Fama, el Centro de Excelencia Médica de Altura avalado por la FIFA, entre otros.

“Nos adelantamos mucho a la época porque el tema digital, que es lo que cada día gana más adeptos. Hemos aportado mucha pasión, mucha innovación y sobre todo hemos aportado en el aspecto social, académico, en la presentación de jugadores”, destacó.


¿CÓMO NACIÓ GRUPO PACHUCA?

Martínez Patiño compró el equipo el 27 de julio de 1995 al entonces Gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, e invitó al proyecto a Andrés Fassi Jürgens, a quien había conocido meses antes cuando el argentino se encontraba como preparador físico en el Necaxa.

Su compra causó polémica porque el equipo era un activo del gobierno estatal. Sin embargo, los resultados llegaron rápido y apenas con un año al frente del club lograron el ascenso a Primera División, para el Invierno 96.

Y aunque una temporada después volvieron a descender, no tardaron en regresar al Máximo Circuito pues en 1998 regresaron para mantenerse hasta la fecha, lapso en el que han logrado 7 títulos de Liga, 5 de Concachampions y una Copa Sudamericana, el único campeonato de Conmebol que logró un equipo mexicano.


NOTAS MÁS VISTAS