Liga MX

¿Por qué Ossama Idrissi se hincó durante juego de Pachuca y qué es el Ramadán?

Idrissi estuvo en ayuno todo el día y el cuerpo técnico de Guillermo Almada estuvo atento a su salud durante el juego

Idrissi llamó la atención rompiendo ayuno en el juego del Pachuca
Idrissi llamó la atención rompiendo ayuno en el juego del Pachuca
Ciudad de México

Apenas había comenzado el partido entre los Tuzos del Pachuca y los Cañoneros de Mazatlán cuando el partido se detuvo para una sustitución de parte del equipo de los Cañoneros. En esta pausa, el mediocampista Ousama Idrissi se acercó a la línea de banda para recibir una botella de agua antes de hincarse y beber el vital líquido, terminando con el ayuno de este día.

Así cumplió Ousama Idrissi con el Ramadán 

Idrissi está cumpliendo con el ayuno que corresponde al Ramadán, un deber religioso del islam en este mes. Y el sábado, la sustitución que hizo Mazatlán a los 8 minutos le ayudó el habilidoso futbolista porque pudo recibir de un integrante del cuerpo técnico una botella de agua.


Aunque es una imagen pocas veces vista en la Liga MX, esta es una costumbre que realizan los deportistas de todo el mundo que practican esta religión. Incluso en países como Inglaterra y España, los clubes piden a los cuerpos técnicos y staff tomar talleres de sensibilización para conocer y estar pendientes de estas prácticas.


Mediotiempo pudo saber que en la directiva y el cuerpo técnico estaban al tanto de esta situación y de hecho el cuerpo médico del club está pendiente de la salud del jugador, quien debe practicar el ayuno entre el 1 y el 30 o 31 de marzo.

Además, Idrissi comió su primer alimento en más de 12 horas y lo hizo también durante el juego, al minuto 25.

En ese momento el cuerpo técnico le extendió un plátano y más líquidos para recuperarse y poder disputar todo el partido. En ambos casos, el marroquí-neerlandés realizó una oración mientras estaba hincado.

¿Qué es el Ramadán?

El Ramadán es el mes sagrado para los practicantes del islam. Durante un mes se practica el ayuno para conmemorar las revelaciones que tuvo el profeta Mahoma del Corán. Esta conmemoración ocurre durante el noveno mes del calendario islámico y en esta ocasión comenzó el 1 de marzo de 2025.

El ayuno consiste en no comer ni beber nada desde antes del amanecer hasta la puesta del sol. En México la puesta del sol del sábado 8 de marzo ocurrió a las 6:45 horas, aproximadamente.

Los musulmanes se abstienen de cualquier alimento o bebida en este periodo del día, además de que dedican tiempo de orar por Alá.

La última comida que se hace en la madrugada se llama Sahur y la cena que se hace tras la puesta del sol se llama Iftar (romper ayuno). Incluso los deportistas de alto rendimiento cumplen con este ayuno pese a lo complicado que pueda resultar ante la demanda física del ejercicio.

Debido a lo complicado que puede ser para el cuerpo humano, hay personas que están exentas del ayuno como niños, ancianos o mujeres embarazadas. También es posible que si alguna persona ingirió algún alimento o bebida, se puede recuperar el ayuno en otro momento del año.

En el caso de Oussama Idrissi, el futbolista cumplió con el partido de la Jornada 11 donde se mantuvo en el campo los más de 90 minutos que duró el encuentro ante Mazatlán en el Estadio Hidalgo.

Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.