¿Quién es el máximo ganador de torneos cortos en Liga MX en los últimos 12 años? Te contamos
Descubre qué equipo se coronó como el máximo campeón en una era de emocionantes torneos cortos

En el emocionante y competitivo universo del fútbol mexicano, la Liga MX ha experimentado una constante evolución en su formato de torneos a lo largo de los años. Entre 2011 y 2023, un período que abarca varias temporadas, se estableció un formato que combinaba los torneos cortos y la apasionante liguilla. En este artículo, desvelaremos quién se coronó como el máximo campeón en esta emocionante etapa de 12 años y profundizaremos en lo que representaron los torneos cortos más liguilla para el fútbol mexicano.
¿Cómo ha sido el formato de Liga MX en los últimos años?
Antes de adentrarnos en la búsqueda del máximo campeón, es fundamental entender qué implicaron los torneos cortos + liguilla en la Liga MX. Este formato de competición innovador se caracteriza por la celebración de dos torneos por año: el Apertura y el Clausura. En cada uno de estos torneos, los equipos se enfrentaran todos contra todos en una fase de grupos, lo que genera una competencia intensa y equitativa. Al finalizar la fase de grupos, los mejores equipos avanzan a la fase de liguilla, donde se decide al campeón en emocionantes enfrentamientos de eliminación directa.
Este formato revolucionario dio lugar a una mayor imprevisibilidad y emoción en el fútbol mexicano, ya que cada equipo tenía la oportunidad de luchar por el título en igualdad de condiciones. Los torneos ofrecieron una competencia de alto nivel y momentos inolvidables para los aficionados.
¿Quiénes han sido los máximos ganadores en Liga MX en los últimos 12 años?
Ahora, centrémonos en descubrir quién se destaca como el equipo máximo campeón en los torneos durante el período de 2011 a 2023:
1. Tigres
El Club de Fútbol Tigres UANL se coronó como el máximo campeón en esta emocionante era de la Liga MX. Bajo la dirección de Ricardo Ferretti, los Tigres se convirtieron en un equipo temido y respetado en todo el país. Su solidez defensiva, su poderío ofensivo y su capacidad para mantener un alto rendimiento a lo largo de los torneos les permitieron ganar múltiples títulos y mantenerse en la cima.
2. Santos
El Club Santos Laguna también dejó su huella en esta etapa de la Liga MX. Con entrenadores como Benjamín Galindo y Pedro Caixinha, los Guerreros de Santos se destacaron por su estilo de juego atractivo y efectivo. Lograron múltiples campeonatos y demostraron ser un rival formidable en la liguilla.
3. América
Las Águilas del Club América, bajo la dirección de Miguel Herrera y Antonio Mohamed, continuaron su legado de éxito en esta época. Su historia y tradición en el fútbol mexicano les proporcionaron una ventaja competitiva, y su capacidad para desplegar un fútbol vistoso y ganador los convirtió en un rival formidable en la lucha por el título.
4. León
El Club León, dirigido por Gustavo Matosas e Ignacio Ambríz, resurgió como un equipo dominante en esta era. Su estilo de juego ofensivo y su capacidad para superar desafíos los llevaron a la gloria en varias ocasiones, consolidándolos como uno de los equipos más exitosos.
En resumen, durante el período de 2011 a 2023, los torneos cortos más liguilla en la Liga MX fueron una época emocionante y altamente competitiva. Tigres se alzó como el máximo campeón en esta era, pero equipos como Santos, América y León también dejaron su marca y contribuyeron a la rica historia del fútbol mexicano. Estos equipos son un testimonio del espíritu apasionado y la constante evolución de la Liga MX, que sigue emocionando a los aficionados de todo el mundo. ¡Una era de oro que nunca será olvidada!
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.