¡Será parejo! Así cambiará la Regla de Menores para la siguiente temporada
La Liga MX pide a los clubes que sumen mil minutos de juego con sus talentos, aunque habrá una importante variación.

La Regla de Menores que regresó a la Liga MX para el Apertura 2024, tendrá modificaciones para la temporada 2025-2026, según información obtenida por mediotiempo.com. Y es que los porcentajes impuestos para la suma de minutos de los futbolistas juveniles desaparecerán en la próxima campaña, es decir, sumarán todos los minutos que jueguen en la cancha.
De acuerdo las reglas de operación dadas a conocer por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), los futbolistas nacidos en 2001 se les contabiliza un 20 por ciento de los minutos jugados, los del 2002 un 40 por ciento, los del 2003 un 60 por ciento, los del 2004 un 80 por ciento y los del 2005 o posterior un 100 por ciento.
Aunque se había rumorado que la siguiente temporada iba a aumentar a mil 500 minutos obligatorios por club para la siguiente temporada futbolística, esto no sucederá. La regla mantendrá que cada equipo deberá registrar al menos mil minutos, como se estableció en el artículo Artículo 27 del Reglamento de competencia para la temporada 2024-2025.
Cabe recordar que también se modificarán los años de nacimiento de los jugadores que se sumarán a la regla, tomando en cuenta a los nacidos en el 2003, 2004, 2005 y 2006. Esta iniciativa forma parte del plan integral Nuevo Modelo del Futbol Mexicano impulsado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y que fue firmado en diciembre del 2023.
¿Qué resultados dejó la Regla de Menores tras el Apertura 2024?
Con el regreso de la Regla de Menores también volvieron los minutos para los jóvenes futbolistas y por ende las oportunidades para jugar en la Primera División. En ese sentido, la regla permitió que 156 jóvenes tuvieran minutos de juego a lo largo de la Fase Regular y varios de ellos en la Fase Final.
Pachuca fue el club que le dio más minutos a sus jugadores. Los Tuzos acumularon 4 mil 022 minutos gracias a que el entrenador Guillermo Almada le dio oportunidad a los jóvenes de cantera como fue el caso de Elías Enrique Montiel.
El caso del América resultó paradójico debido a que fue el equipo que menos minutos acumuló con la regla con tan solo 1006.4, apenas los suficientes para cumplir con el reglamento y evitar la sanción, pero también fue uno de los clubes que más debut realizó durante el semestre con cinco futbolistas.
La Regla también benefició a los equipos que prestaron jugadores Sub-20 a la Selección Mexicana pues estos jugadores participaron en el Premundial Sub-20 y, si jugaban 180 minutos durante el torneo de Liga, entonces podían aportar 360 minutos cada uno, que es el equivalente a los minutos de los partidos que su club disputó durante su ausencia.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.