¿Quién es el mejor futbolista de la historia? Para el Papa Francisco no fue argentino
Cuando todos pensaban que el líder de la iglesia católica se decantaría entre Messi y Maradona, sorprendió con su respuesta.

Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer sumo pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del futbol, colocó por encima de Lionel Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó un gran debate entre muchos de sus compatriotas.
Francisco, fallecido este lunes a los 88 años de edad, fue siempre un fiel aliado del deporte, aficionado confeso de San Lorenzo. Muchos son los momentos que dejó para el recuerdo durante su pontificado, que inició en 2013, aunque quizá el más recordado sea esta curiosa elección en la que, además de colocar a Pelé como el mejor de todos los tiempos, criticó al 'Maradona hombre'.
¿Messi o Maradona? El Papa Francisco prefería a Pelé
"¿Messi o Maradona?", le preguntó un periodista de la RAI. "Meto un tercero", sorprendió el papa Francisco. "Pelé. Son los tres que más seguí", añadió el pontífice, convencido.
La elección, aunque justificada en lo deportivo, fue más que polémica para los argentinos, quienes consideran al 'Diego' como un dios.
"Maradona es un grande, pero como hombre falló", continuó Francisco. "El pobre resbaló con los que lo alababan pero no lo ayudaban. Vino a verme en el primer año de pontificado. Y luego tuvo su final. Es curioso, tantos deportistas terminan mal...", espetó.
"Para mí de estos 3 el gran señor es Pelé. Un hombre de un corazón... yo hablé con él. Una vez lo encontré en un avión cuando iba a Buenos Aires. Habíamos hablado. Un hombre de una humanidad tan grande...pero los tres son los grandes. Messi no es dios, son frases del pueblo", dijo sobre el '10' argentino.
Con Lionel Messi se reunió en 2013, justo un año antes del Mundial de Brasil 2014 en el que la Albiceleste llegó a la Final contra Alemania. Un duelo recordado también por ser 'La final de los 2 papas', al ser Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratiznger, el papa emérito en aquel momento.
Y pese a dejar claro que jugaba muy bien, para Francisco no es comparable con Dios.
"En teoría decir que Messi es Dios es un sacrilegio. Yo no lo creo (que sea Dios). La gente dice Dios así como 'te adoro'. Son expresiones de la gente, modos populares, del pueblo. Da gusto cómo juega, pero no es Dios", dijo en una entrevista con Jordi Évole en 2019.
¿Cómo fue el encuentro del papa Francisco con Maradona?
En 2014, Maradona visitó el Vaticano y mantuvo un encuentro privado con el papa Francisco, el principal promotor del Partido por la Paz.
El 'Diego', que le regaló una camiseta de Argentina con 'Francisco' y el número 10 serigrafíados en la espalda, quedó maravillado con la manera de trabajar de su compatriota, al que alabó poco después, en unas declaraciones de 2015 tras sus segunda visita.
"Me gustaría mucho agradecerle a Francisco todo el cariño que me da. Creo que todos reconocemos que es un fenómeno, que tenemos un papa fantástico", dijo Maradona.
"Hoy puedo decir que soy seguidor de Francisco. El primer defensor de Francisco soy yo: me trata como a un hermano y trata a todo el mundo por igual. Besa a todo el mundo, abraza a todo el mundo. Tiene poco tiempo, trabaja mucho, pero siempre encuentra tiempo para todos", añadió.
Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.