Futbol

Presidente chileno critica a FIFA por exclusión de Mundial: 'Con Chile no se juega'

Gabriel Boric afirmó que el gobierno de su país no influyó en la decisión del organismo.

Boric se pronunció sobre la FIFA (Reuters)
Boric se pronunció sobre la FIFA (Reuters)
Santiago, Chile

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha apuntado que la decisión de la FIFA de excluir a Chile del Mundial 2030 no se debe a alguna negligencia del Gobierno y lamentó que haya instituciones que funcionen de manera "poco seria y sorpresiva".

"Vamos a hacer valer todos los derechos que le correspondan a Chile, porque con la integridad nacional y con el nombre de Chile no se juega”.

Boric también explicó a la prensa que habló del tema con sus homólogos de Argentina y Paraguay, Alberto Fernández y Santiago Peña, respectivamente, y reveló que ambos se enteraron de esta decisión cuando se hizo pública.


Chile quedó el miércoles fuera de los planes para el Mundial 2030 tras una polémica decisión de la FIFA, y a pesar de formar parte de una propuesta de candidatura junto a Uruguay, Argentina y Paraguay, que finalmente recibirán partidos inaugurales.

El ente rector del futbol mundial otorgó la organización del Mundial 2030 a la candidatura de España, Portugal y Marruecos, y permitirá que tres partidos se disputen en el trío de países sudamericanos al ser el centenario de la primera Copa del Mundo, que se disputó en Uruguay.

El anuncio sorprendió al futbol chileno y representa un golpe duro para el país, que hasta el día anterior entendía que la candidatura propuesta para ser sede conjunta seguía vigente.


Un golpe a todo Chile

El presidente de la Federación Chilena de Futbol, Pablo Milad, también se pronunció tras conocer la polémica noticia.

“Esto no se trata de una persona, esto se trata de un Gobierno porque estamos postulando por un Gobierno, y esto significa un duro golpe no sólo para mi persona como presidente, sino para todo un país”.

El federativo detalló en una rueda de prensa que la postulación para albergar el Mundial 2030 junto a Uruguay, Argentina y Paraguay comenzó en 2019 y que, tres años después, se formó una entidad legal denominada Juntos 2030, que estaba encargada de liderar los temas organizativos.

Según él mismo informó, los criterios para la elección de las tres sedes sudamericanas apuntaron a Montevideo por haber sido sede del primer Mundial de 1930, Argentina por ser el campeón anterior, y Paraguay por ser sede de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol).

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.