¡Nuevo récord histórico! Mercado de fichajes de verano rompe marcas en dinero y traspasos
De acuerdo a un reporte presentado por la FIFA hubo más de 11,000 contrataciones en el mundo, con una derrama económica de miles de millones de dólares.

El mercado de fichajes de verano, que se extendió entre el 1 de junio y el 2 de septiembre, ha ofrecido un número máximo histórico de traspasos y un récord de más de 6460 millones de dólares, según un informe presentado este martes por la FIFA.
Según sus datos, en el futbol masculino profesional, los clubes han gastado dicha cantidad en transferencias de jugadores y se han efectuado más de 11000 fichajes internacionales, cifra que también supone un récord y un incremento del 4.8% respecto al año pasado (10490).
El futbol inglés reforzó su dominio en el mercado de fichajes veraniego, con una inversión mucho mayor que la del segundo campeonato europeo que más gastó, Italia, y arrebatando a Alemania el primer puesto en cuanto a ingresos.
De acuerdo al citado informe, los clubes ingleses gastaron 1690 millones de dólares (1520 millones de euros) entre el 1 de junio y el 1 de septiembre, con un total de 526 fichajes de futbolistas internacionales en este periodo.
Esta cifra es inferior a la registrada en el mismo periodo en 2023 (1980 millones de dólares), pero sigue suponiendo más del doble de lo invertido por los otros grandes campeonatos europeos: Italia (825 millones de dólares), Francia (697 millones), España (599 millones) y Alemania (572 millones).
¿Cuánto gastó Arabia Saudita en el mercado de fichajes?
Arabia Saudita, tras haber sido hace un año el segundo país más derrochador, cae en la clasificación y se coloca por detrás del 'Big 5' europeo, con 431 millones de dólares gastados, es decir, dos veces menos que en el verano boreal de 2023.
En cuanto a las ventas, los clubes ingleses han batido el récord de ingresos que hace un año lograron los equipos alemanes, acumulando 1250 millones de dólares, gracias a los traspasos de 523 jugadores internacionales. Francia fue el segundo mercado más vendedor (756 millones), seguido por España, Portugal, Alemania e Italia.
El primer país no europeo que registró más ventas fue Brasil, en la octava plaza, con (278 millones de dólares), signo de la hegemonía económica del futbol en Europa.
En cuanto al futbol femenino la progresión es espectacular, pese a que las cifras son muy inferiores: el número de fichajes de jugadoras internacionales aumentó un 31% con respecto a 2023 (1125) y el monto total casi se duplicó, a 6.8 millones de dólares.
Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.