¡Histórico! Salima Mukansanga, primera mujer en arbitrar en la Copa Africana de Naciones
La ruandesa fue la encargada de impartir justicia en el juego entre las selecciones de Zimbabue y Guinea.

La ruandesa Salima Rhadia Mukansanga, árbitra internacional FIFA, se convirtió este martes en la primera mujer de la historia en encabezar un equipo arbitral de un partido de la fase final de la Copa Africana de Naciones al dirigir el Zimbabue vs Guinea, que finalizó 2-1 y en el que, a pesar de la derrota, la selección guineana consiguió su clasificación a Octavos de Final del torneo.
Cabe destacar que la árbitra ruandesa tuvo que afrontar un partido de máxima tensión, en el que Guinea se jugó la clasificación a la siguiente ronda.
Mukansanga mostró autoridad y determinación en un encuentro de complicado arbitraje y marcado por las continuas interrupciones. Pitó 42 faltas y enseñó seis tarjetas amarillas, sobre todo en los minutos finales tras varias discusiones entre jugadores zimbabuenses y guineanos.
Torneo con mujeres silbantes
Mukansanga, de 35 años, ya hizo historia en la presente edición del torneo el pasado 10 de enero cuando fue designada como cuarta árbitra para el encuentro entre Guinea y Malaui, saldado con vitoria (1-0) del conjunto guineano en Bafoussam.
La ruandesa no es la única colegiada en el torneo africano, ya que la camerunesa Carine Atemzabong y la marroquí Fatiha Jermoumi, como asistentes, y la marroquí Bouchra Karboubi al frente del VAR, completan la presencia femenina arbitral, según confirmó la organización.
La carrera de Mukansanga
Salima Rhadia Mukansanga también se convirtió el pasado verano, durante los Juegos de Tokio 2020, en la primera ruandesa en dirigir un encuentro olímpico al arbitrar el Inglaterra vs Chile en la Fase de Grupos, después de haber participado en el Mundial femenino de Francia 2019.
Su currículum incluye otras citas internacionales como la Copa del Algarve -torneo amistoso preparatorio de Mundiales y Europeos que se disputa en Portugal-, el Campeonato femenino Sub-20 de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) de 2017, el Campeonato femenino Sub-17 de la CAF de 2018 y el Mundial Femenino Sub-17 (Uruguay, 2018).
Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.