¿Guille 2.0? Funes Mori y sus similitudes con Franco, quien decepcionó en dos Mundiales
Delanteros, goleadores, argentinos de nacimiento y con paso en Rayados; hay muchas similitudes entre el Mellizo y el Guille, que jugó dos Mundiales con México.

Rogelio Funes Mori ha sido el foco en la Selección Mexicana en la última semana, luego de que el delantero recibió la carta de naturalización como mexicano y llevó un proceso rápido para integrarse al combinado que dirige Gerardo Martino, siguiendo los pasos de Guillermo Franco, exgoleador de Rayados que vivió una situación muy similar.
El Mellizo llega al Tri con 30 años cumplidos en marzo, siendo el máximo anotador en la historia de la Pandilla, con 121 dianas que ha hecho en 6 años en el futbol mexicano, empatado en números con Humberto Suazo.
Funes Mori es un elemento por quien el Tata ya mostró públicamente su agrado como delantero, que va bien por aire, más de área, que retiene el balón y que sabe generar opciones de gol y definirlas, características muy similares a Raúl Jiménez, delantero del Wolverhampton.
“Si la pregunta es si me gusta, sí, sí me gusta, creo que lleva mucho tiempo en México, creo que es algo no menor, tiene buenas temporadas y ha tenido participación destacada”, dijo Martino antes de que se confirmara su naturalización.
Está claro que si Rogelio es convocado -y que la gente del Tri apuró con su naturalización- es por la falta de Jiménez, quien sigue sin jugar luego de la fractura de cráneo que sufrió en noviembre del 2020 y por ello no pudo ser llamado al Final Four de la Nations League y la Copa Oro. Es así que esperan que Funes Mori sea la solución y cumpla con las características de juego que busca el Tata, muy diferentes a lo que puede aportar Alan Pulido, Chicharito o Henry Martín.
El Guille Franco y su llegada al Tri
En 2005, previo al Mundial de Alemania, Ricardo La Volpe era el DT del combinado azteca y convocó a Guillermo Franco, quien en ese momento también defendía los colores de Rayados, ya que estaba en búsqueda de un ofensivo que fuera desequilibrante.
El Guille es el octavo goleador en la historia de la Pandilla con 65 dianas y en ese entonces era el goleador y referente del equipo, pero con diferentes características a Funes Mori, ya que el ‘10’ albiazul tuvo paso como enganche en San Lorenzo y además de jugar de área, mostraba más idea y visión de juego, más explosivo y que sabía jugar por las bandas.
Tiempo después Franco fue al Mundial de 2006, pero nunca estuvo físicamente al cien por unas dolencias y el Bigotón se arrepintió de llevarlo, algo que aceptó 14 años después a TUDN.
“Hoy te reconozco que ni Kikín (Fonseca) ni (Omar) Bravo eran jugadores explosivos ni desequilibrantes, para mí lo era el Guille Franco, pero al Guille no lo tuve, si yo hubiera sabido que no se iba a recuperar, hoy te digo que dejaba al Guille y me llevaba a Cuauhtémoc al Mundial, pero qué iba yo a saber. Eso sí, el más inteligente de todos era Cuau”, declaró.
Guille también fue convocado al Mundial de Sudáfrica 2010 que dirigió Javier Aguirre, donde corrió una suerte similar a la de Alemania, pues el atacante se lesionó en un partido amistoso ante Inglaterra, días previos a la Copa del Mundo.
Con la playera del Tri, Franco jugó 25 partidos, en los cuales hizo siete goles. Ahora la Pandilla volverá a tener a su goleador nacido en Argentina en el Tri, donde se espera que Funes Mori debute en los amistosos contra Panamá y Nigeria que tendrán el 30 de junio y 3 de julio.
Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.