Selección Mayor

Héctor Herrera cuestiona al Tata: 'El tiempo dirá si se equivocó con la lista'

Pasado más de un mes de la eliminación de México en el Mundial, Héctor Herrera dejó en el aire la decisión de Martino con la lista.

Héctor Herrera y Gerardo Martino durante el Mundial de Qatar 2022. (Mexsport)
Héctor Herrera y Gerardo Martino durante el Mundial de Qatar 2022. (Mexsport)
Ciudad de México

Dicen que "cada cabeza es un mundo" y cuando se trata del entrenador de la Selección Mexicana, todas sus decisiones son puestas bajo la lupa con un escrutinio público que, a veces, ni el presidente de la República enfrenta. Si a eso agregamos el hecho de una fallida Copa del Mundo con una lista de jugadores polémica, todo se maximiza.

Ha pasado más de un mes de la triste despedida del Tricolor en la Fase de Grupos, ronda en la que no caían desde hacía doce Mundiales en Argentina 78 (entendiendo que no se jugó en España 82 e Italia 90), y Héctor Herrera dejó en el aire un cuestionamiento al Tata Martino.


¿Qué dijo Héctor Herrera del Tata?

El tres veces mundialista habló de la convocatoria de México para Qatar 2022. Si bien no hizo un señalamiento puntual, en ningún momento Herrera descartó que el Tata se equivocó con los nominados para el torneo, del que dejó fuera a gente joven como Santiago Giménez, Diego Lainez, Erick Sánchez y Carlos Acevedo.

"Todos se equivocan al hacer la lista porque cada uno llevaría los suyos. Él escogió a 26 que consideró eran los correctos para jugar, con el tiempo ya veremos si se equivocó o no, siempre habrá esa duda", declaró el jugador a la cadena TUDN.

¿Herrera presentía fracaso mundialista?

Sabemos que el panorama nunca fue muy alentador en el último año y medio del proceso de Martino con el Tricolor, la gente no mostraba mucho optimismo respecto a la participación mundialista y eso, aparentemente, permeó en el grupo de futbolistas, ya que el jugador del Houston Dynamo percibió el "pesimismo" para el Mundial.

"Se generó un ambiente un poco pesado, pesimista, con lo que estaba pasando. A lo mejor tenían razón, a lo mejor no, pero definitivamente (el Mundial) no terminó como esperábamos, hubo muchas lesiones, bajas, un ambiente medio pesado que no generaba confianza en el grupo ni en la afición", explicó.

Finalmente, el mediocampista entiende que será necesario un análisis a detalle para entender la peor actuación mexicana en Mundiales desde el año 1978, aunque expuso que -por momentos- el conjunto nacional practicó un buen futbol, pero está claro que no alcanzó para el mínimo objetivo de superar la primera fase.

"Habría que evaluar qué pasó, el equipo por momentos jugaba muy bien y en otros momentos parecía otro", declaró HH, de quien todavía no se sabe su futuro con el Tri ante el urgente e inminente relevo generacional a afrontar rumbo a la Copa del Mundo 2026 en nuestro país.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.