La siguiente generación de la Selección Mexicana ya se forma en Europa
Hay una camada de futbolistas que forja su talento en el Viejo Continente; el tiempo establecerá si se consolidarán.
Enrique Martínez Villar y Mediotiempo
La Selección Nacional de México está sufriendo por el poco espacio que hay para los futbolistas tricolores en la Liga MX, pero para su buena fortuna, y con miras a los Mundiales de 2026 y 2030, varios se están empezando a formar en el Europa.
Ejemplos: Jesús Hernández, Jesús Alcantar, Julián Araujo y Teun Wilke, por mencionar algunos de los futbolistas mexicanos que se abren camino desde 'abajo' en Europa, mientras que Santi Giménez es de los que ya se curten y demuestran su gran momento.
Santiago Giménez
Si bien el Bebote es ya una realidad del presente del futbol mexicano, el delantero, con 21 años de edad, se pule en Países Bajos con el Feyenoord, donde se ha ganado la confianza por su capacidad goleadora.
El ex de Cruz Azul es uno de los grandes prospectos del Tri con miras al Mundial del 2026, así lo respaldan sus 11 goles (6 de Liga, 4 en Europa League y uno en Copa) que lleva hasta el momento en su primera campaña con el Feyenoord.
Jesús Hernández
Recién llegado a las filas del Elche de España, el atacante surgido de las fuerzas básicas de Gallos Blancos tiene todo el talento para convertirse en un ‘killer’, una muestra de eso es que lleva dos goles en la misma cantidad de partidos jugados con el cuadro juvenil; así que a sus 19 años de edad tiene mucho potencial por explotar y aspira a llegar al primer equipo.
Jesús Alcántar
El defensa se está fogueando en el equipo B del Sporting Lisboa, club en el que entrena toda la semana con el primer equipo y probablemente en la próxima temporada sea registrado para jugar en la Primeira Liga; tiene 19 años y podría aspirar a pelear por un lugar en el Mundial del 2026.
Eugenio Pizzuto
A pesar de que las lesiones no lo han respetado desde que llegó al balompié de Europa en 2020, el mediocampista es uno de los grandes talentos que tiene el futbol mexicano y con Sporting Braga de Portugal puede empezar a mostrar su nivel. Todo indica que el mexicano ha dejado atrás las lesiones, así que es momento de recuperar el tiempo perdido en Europa, ya que en el Lille de Francia no le fue nada bien, aunque ahora en Portugal comienza a ganar terreno, por lo que no será extraña verlo retomar protagonismo.
Teun Wilke
El atacante está en el Cercle Brugge de Bélgica, ha pasado por las filas de equipos en Países Bajos e Italia; debutó en la Liga de Bélgica y con el equipo B lleva cinco goles en la temporada. Es uno de los futbolistas mexicanos que están en el radar del Tri; con sus 20 años y su experiencia europea no se descarta en vísperas de la Copa del Mundo de 2026.
Teun Wilke ha tenido ya un proceso con selecciones menores, por lo que en el seno del Tri conocen a la perfección lo que el jugador puede aportar en el terreno de juego.
Dagoberto Espinoza
El canterano del América llegó para esta temporada al Cercle Brugge y ha jugado con el equipo B, con el fin de que se termine de formar, para que en un futuro cercano pueda ser parte del primer equipo; el mediocampista de 18 años se saltó su proceso en el Nido con el fin de buscar su sueño europeo.
Julián Araujo
Con mucha experiencia en la MLS con Galaxy, el joven de 21 años ahora es parte del Barcelona B y, con probabilidades, de ser tomado en cuenta por Xavi Hernández con el primer equipo de los blaugranas; deberá ganarse la oportunidad con el equipo que comanda Rafa Márquez, ya que de dar el salto será un gran prospecto para el Mundial del 2026.
Santiago Naveda
El mediocampista formado en las básicas de las Águilas decidió dar un giro en su carrera, luego de que no encontró cabida en América, ya que se fue a jugar a Polonia con el Miedz Legnica, donde con un roce distinto puede convertirse en un jugador importante como lo llegó a ser en Coapa. Hoy, a sus 21 años de edad es de los jugadores que levantan la mano desde el otro lado del charco.
Jordan Carrillo
Uno de los talentos que más cautivó en Santos ahora está terminando de formarse con el Sporting Gijón de la Segunda División de España y en más de una ocasión ha sido un futbolista determinante para su equipo. El mexicano de 21 años se desempeña como extremo por izquierda y es una opción para Diego Cocca.
Marcelo Flores
Sigue desarrollándose como profesional en España, donde debutó con el Real Oviedo de la Segunda División y, con 19 años de edad, empieza poco a poco tener protagonismo, pues fue formado en las filas del Arsenal de Inglaterra. No hay duda de que Flores es uno de los grandes prospectos que tiene México para el Mundial del 2026, al grado de que se lo peleó con la Selección de Canadá hace unos meses.