¡Golpe de realidad! Estados Unidos vive una rebelión futbolística contra México
En los recientes años, tanto clubes como la selección han demostrado que quieren hacerse del título de 'Gigante de Concacaf'.
El papelón de los clubes mexicanos en la Leagues Cup volvió a encender las alarmas del futbol nacional después de la caída de Rayados en las Semifinales del torneo internacional, ya que con el paso de los años el balompié azteca comienza a verse rebasado por las selecciones y los equipos de los Estados Unidos, que cada vez son más fuertes.
El cuadro dirigido por Fernando Ortiz, que era el último club mexicano vivo en la polémica competencia, no pudo con el Nashville y terminó cayendo por 2-0, permitiendo así que los de Tennessee y el Inter de Miami se enfrenten en el duelo decisivo por el campeonato.
El poder de los clubes estadounidenses
La Leagues Cup no es el primer ejemplo reciente en el que se puede observar que los clubes mexicanos están siendo superados por los estadounidenses, ya que desde 2021 los de la Major League Soccer (MLS) han arrebatado varios títulos a los de Liga MX.
Campeones Cup
La Campeones Cup, que se disputa entre el monarca de la MLS y el ganador del Campeón de Campeones de la Liga MX, ha sido un dolor de cabeza para los clubes mexicanos en las últimas dos ediciones, donde cayeron ante los estadounidenses.
En 2021 Columbus Crew se impuso por 2-0 al Cruz Azul, mientras que en 2022 el Atlas no pudo con el New York City, cuadro que derrotó a los Rojinegros también por 2-0.
Concachampions
En Concachampions el panorama reciente está ligeramente a favor de los cuadros de la Liga MX. En 2021 y 2023 el monarca fue mexicano, ya que Rayados y León se impusieron a América y LAFC, respectivamente.
Sin embargo, Pumas no corrió con la misma suerte. Los universitarios enfrentaron en la Final al Seattle Sounders, al que dieron pelea en la Ida (que terminó 2-2), pero fueron goleados en la Vuelta, dejando el registro global en 5-2.
Leagues Cup
En cuanto a la Leagues Cup, los equipos mexicanos siguen por delante, ya que la primera edición (2019) la ganó Cruz Azul, mientras que en la segunda (2021) León cumplió y derrotó en la Final al Seattle Sounders.
Sin embargo, el formato de la edición 2023 dejó más que retratados a los cuadros mexicanos, de los cuales solo uno alcanzó a meterse a las semifinales y terminó por caer eliminado, por lo que el título se quedará del lado de la MLS.
Juego de Estrellas
El Juego de Estrellas entre los mejores de la MLS y la Liga MX es otro ejemplo que dejó más que retratada a la élite de México, que no pudo ganar en 2021 ni en 2022.
La escuadra elegida para competir con los mejores de la MLS en 2021 obtuvo un decoroso 1-1 en el tiempo regular, pero terminó cayendo en los penaltis 3-1. Las buenas sensaciones no se mantuvieron al año siguiente que se llevó a cabo el Juego de Estrellas, donde los estelares de la Liga MX perdieron por 2-1.
EE.UU., un dolor de cabeza a nivel selección
En las disputas entre selecciones las cosas no han resultado muy favorables para el lado mexicano, que en Nations League, Copa Oro y hasta Sub-15 ha desilusionado en varias ocasiones.
Nations League
En la edición 2019/2020 de la Nations League el combinado Tricolor perdió la Final ante Estados Unidos 3-2 en los tiempos extras. Sin embargo, la cosa no quedó ahí, ya que la Selección Mexicana volvió a ser víctima del cuadro de las barras y las estrellas, que no tuvo piedad y goleó al cuadro azteca 3-0 en las Semifinales de la 2022/2023.
Copa Oro
Estados Unidos tomó revancha de México en 2021. El Tri venció por la mínima a su acérrimo rival en la Final de 2019, aunque dos años después, bajo la dirección del Tata Martino, sufrió la mejoría de los estadounidenses, quienes se impusieron por 1-0 gracias al tanto de Miles Robinson y levantaron su séptimo título de Copa Oro.
El Mundial de Qatar 2022
Ante tales resultados, hay que poner en contexto lo que sucedió en el último Mundial disputado, donde México fracasó al no superar la Fase de Grupos, mientras que Estados Unidos llegó a la instancia de Octavos de final.
Dicha situación valió para que los estadounidenses superaran al Tri en el famoso ranking FIFA tras el Mundial de Qatar 2022, al instalarse en la posición 13 y relegando a los aztecas al 15; asimismo, en el último listado publicado el 20 de julio, EE.UU. ocupa la plaza 11 y México la 12, por lo que ante el máximo organismo del futbol, los estadounidenses son en la actualidad la mejor selección de la Concacaf.
Asimismo, vale recordar que previo al Mundial de Qatar 2022, México y Estados Unidos se enfrentaron dos veces en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, donde los estadounidenses salieron victoriosos (2-0) en 2021 en
Cincinnati y posteriormente se plantaron en el Estadio Azteca (2022) a sacar un valioso empate (0-0), por lo que el Tri de Gerardo Martino no pudo hacer mucho ante el eterno rival.
Campeonato Sub-17 de la Concacaf
Tanto en la edición 2019 como en la 2023, los jóvenes mexicanos se encargaron de poner en alto al Tri al derrotar en la Final al cuadro de las barras y las estrellas por 2-1 y 3-1, respectivamente.
Campeonato Sub-15 de Boys de la Concacaf
Pese a los buenos resultados en Sub-17, las cosas en Sub-15 no resultaron nada positivas para México, ya que los jóvenes perdieron este fin de semana contra Estados Unidos 4-2 en el duelo que decidió al campeón de la competencia.
-
-
-
Gravísimo La Autopsia
-
-
-
Mira los mejores MEMES del triunfo de Saúl Álvarez Más Deportes