LMB

¡Cumple 30 años! El Palacio Sultán, 'el estadio más barato de todo el mundo'

José Maiz García, presidente de la novena regia, asegura que la inversión en aquel entonces para su construcción fue mínima comparada con lo que cuestan actuales recintos.

El Estadio de Beisbol Monterrey tenía capacidad para 27 mil personas, bajó en 2018 a 22 mil por su remodelaciones. (Foto: Mexsport)
El Estadio de Beisbol Monterrey tenía capacidad para 27 mil personas, bajó en 2018 a 22 mil por su remodelaciones. (Foto: Mexsport)
Monterrey, NL

El Estadio de Beisbol Monterrey, casa de Sultanes, el equipo de mayor tradición de la Liga Mexicana, está de manteles largos al cumplir 30 años de su inauguración; un recinto que inició con sus planes de edificación en 1986 y se construiría con poca inversión a diferencia de los inmuebles actuales para abrir sus puertas el 13 de julio de 1990.

Es por eso que el Presidente de Sultanes, José Maiz García, dijo en entrevista a Mediotiempo que el majestuoso Palacio Sultán es el más barato del mundo.

“A lo mejor es el estadio que ha salido más barato en todo el mundo porque costó ocho millones de dólares de aquel tiempo, ahorita vale más de mil millones de pesos un estadio de esos”, comentó el directivo.

Fue en 1986, cuando Sultanes tuvo la Final contra Ángeles Negros de Puebla, que nació la idea de construir un estadio de tal magnitud, para más de 20 mil personas, ya que en el Parque Cuauhtémoc y Famosa se tuvieron que colocar plataformas detrás de la barda de jardín para meter el doble de aficionados (10 mil).

Estando presente el entonces Gobernador de Nuevo León, Jorge Treviño, se le solicitó un terreno para hacer realidad el sueño y dijo ‘sí’, y cedió el que tenían a lado del campo militar, a escasa distancia del Estadio Universitario.

“Nadie quiso agarrar el Patronato, entonces le dijo al ingeniero Maiz Mier ‘usted mismo’. Nos dieron comodato por 25 años a partir que terminó la obra en 1990, luego estuvimos dos años sin comodato. Ahora el comodato estaba aprobado por el Congreso para 40 años más, pero al final de cuentas el Ejecutivo Estatal no permitió más que 25 años más (hasta 2042)”, contó Maiz, quien vio inaugurar el recinto el 13 de julio de 1990 por su padre José Maiz Mier y el Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, quien autorizó apoyo económico para que se terminara de construir el recinto.


Las alegrías no tardaron, Sultanes tenía 29 años sin ganar, no lo hacían desde 1962 y lograron romper la racha en 1991 ante Diablos con el estadio nuevo, en el que tuvieron récord de asistencia con 30 mil personas; un año redondo, ya que también tuvieron a los Dodgers en casa.

INAUGURACIÓN DEL ESTADIO MONTERREY

Con el Campeonato Mundial Juvenil de Beisbol AA se cantó el playball por primera vez en el Estadio Monterrey. Fue el 13 de julio de 1990 cuando este inmueble abrió sus puertas por primera vez al recibir este evento que comenzó con el duelo entre Cuba y México. Una semana después, el 20 de julio, se realizó el primer encuentro de la Liga Mexicana entre los Sultanes y los Tecolotes de Nuevo Laredo.

“Lo más importante para el beisbol de Monterrey fue la inauguración del Estadio de Beisbol Monterrey, porque pudimos tener esos juegos de Grandes Ligas, las Finales con tanta gente, cuando en el Parque Cuauhtémoc y Famosa teníamos cinco mil personas”, destacó Maiz García.

Sobre el autor
Jessika Méndez

Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.