CMLL

La Seductora se retira de la lucha libre: ‘Padezco hipertiroidismo’

La esteta ruda dice en entrevista a Sin Máscaras que primero está su salud, de ahí que lo mejor es decirle adiós al deporte de sus amores.

Sin Máscaras: Diabetes e hipertiroidismo retiran a Seductora de la Lucha Libre
La Seductora, termina una carrera de tres décadas
La Seductora, termina una carrera de tres décadas
Rodrigo Mojica
Ciudad de México

Su batalla más importante, aunque suene un tanto paradójico, es ante un rival igual de voraz, pero que además ha puesto en entredicho su salud, de ahí que decidió decirle adiós a su amado pancracio.

La Seductora, una de las estetas más emblemáticas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), ante una enfermedad que le ha dejado huellas bastante notorias, decidió colgar el equipo, quitarse las botas y ver por su bienestar, porque ahora su combate es contra las enfermedades que han minado su mejor forma.

Opté por retirarme de la lucha, por mi salud, porque no quiero darles un susto allá arriba, y por mi salud avisé al patrón y a los de programación que me retiré, porque mi salud está en juego; ya estamos en tratamiento, esto es nuevo para mí, porque era primero la diabetes, que ya está controlada, pero ahora el hipertiroidismo, eso me bajó mucho de peso, me da taquicardia, entonces ya no puedes dar el mismo rendimiento, ni en la lucha, ni entrenando, y mejor decidí terminar con mi carrera.
“Cada año tenemos que hacernos un examen completo para resellar nuestro permiso, y salió que yo estaba propensa, pero el doctor no me dijo qué tomar, y después me salió la diabetes, ahora necesito tener muchos cuidados, llegó un momento en que no le di importancia y salió que tenía hipertiroidismo”.

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es la producción de demasiada hormona tiroxina, puede aumentar el metabolismo. Los síntomas incluyen pérdida de peso inesperada, ritmo cardíaco acelerado o irregular, irritabilidad y sudoración; sin embargo, las personas de edad avanzada pueden no presentar síntomas.

Sobre su padecimiento, la luchadora lanza que ha puesto manos a la obra para ponerse bien, porque tal vez durante algún tiempo ella misma mostró poco interés referente a estar sana.

“Ya se está tratando y estoy esperando que surta efecto el medicamento. Voy a seguir entrenando, tal vez no saldré a correr o haré aerobics, pero seguiré haciendo lucha libre”.

Son 30 años de carrera

Tres décadas después de una carrera en la que fue de menos a más, y con el agregado de que poco a poco pudo convencer a sus padres de que el entarimado era su vida, hace un recuento de su andar en los cuadriláteros y también deja sus sensaciones por tener que decir: ‘no más a esta disciplina’.

“Me quedo con todo, la lucha me dio para hacer viajes, para mantener a mis hijos, me dio lo mejor, y creo que yo también le di lo mejor, fueron 30 años como luchadora, me da tristeza tomar esta decisión, pero no me voy totalmente de la lucha libre, si me siguen invitando a entrevistas, y mis fans se han portado muy lindos.
“Son sentimientos encontrados, que no puedo explicar, sigo soñando que me presento, que llego a la Arena y entro a vestidores para cambiarme, pero cada que llego recuerdo lo que hice y me siento contenta de poder contarlo, se siente feo, pero está primero mi salud”.

‘Gracias papá’

Seductora, en un ejercicio de introspección, y hablando con su otro yo, pero también con su padre, da las gracias por una opción que sólo le dejó buenas cosas, y en la que además se demostró que siempre que se quiere, se puede.

“Le diría a mi papá gracias por llevarme a las luchas, porque era de bajos recursos, y hacía lo posible por llevarnos, a esa chica de 16 años le diría gracias, qué aventada, y cuando veía esos resultados, fue mi error no haberme informado más; lo mío no fue por susto, o por alegría, cada año fui más propensa.
“Fue complicado, muy complicado, porque ser mamá, esposa, luchadora, entrenar, luchar, a veces no llegas a casa, entonces fue muy complicado, no había mucho apoyo, cuando crecieron mis hijas ellas me ayudaron con mi bebé, me apoyaron muchísimo, de parte de mi esposo no tuve ningún apoyo, siendo Seductora todo se compuso, me traía a mi niño, lo olvidaba, fue un poco complicado eso”.

La profesora

Siempre ligada al deporte de los costalazos, lanza que ser mentora y formadora de nuevos talentos es una actividad que le atrae en demasía, aunque primero quiere ponerse bien para enseñarles a los nuevos.

“Me han invitado para dar clases, pero ahorita como estoy, me canso hasta de hablar, pienso primero componerme, y después invitar a quien quiera entrenar, lo mío sería trabajar con principiantes, y ya después mandarlos a otros niveles, pero sería muy estricta, y no sé si vayan a aguantar”.

¿Qué es Sin Máscaras?

Sin Máscaras es un programa dedicado a la lucha libre, un deporte icónico de la gran nación mexicana. La tradición del pancracio es contada por los protagonistas, con entrevistas en las que puedes conocer más de tu luchador favorito. Esta emisión la puedes seguir en las plataformas digitales de Multimedios; una pieza en la que participan en sinergia Milenio La Afición y mediotiempo, la propiedad deportiva digital número uno de México.

Sin Máscaras | Atlantis



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.