Lucha Libre

¿Cuánto gana aproximadamente un luchador en la WWE? Te decimos

Te decimos cuál es el salario mínimo que llega a ganar una superestrella de WWE actualmente.

Este es el salario que un luchador de WWE gana actualmente. (FOTO): Especial.
Este es el salario que un luchador de WWE gana actualmente. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

La lucha libre profesional, o también conocida como pro wrestling, es uno de los deportes entretenimiento que mayor audiencia tiene en el mundo, destacando en la cima de ese negocio la WWE. Sin embargo, muchos desconocen cuál es el salario mínimo que perciben las y los competidores, quienes no solamente muestran gran destreza con sus movimientos en el cuadrilátero, sino también la capacidad de entretener a los fanáticos con su carisma. 

Aquí te compartimos a mayor detalle cuánto gana aproximadamente una superestrella de WWE actualmente y qué elementos deben tomarse en cuenta dentro del amplio universo de empresas que buscan contratar a los mejores gladiadores, siendo la competencia un factor fundamental para establecer los salarios de sus empleados. 

¿Cuánto dinero ganan aproximadamente los luchadores de WWE actualmente?

Hace algunos años, Paul "Triple H" Levesque compartió detalles sobre lo que conllevaba ser una superestrella de WWE y el pago que llegaba a recibir al ser una de las principales figuras en activo de la compañía. El actual CCO de la WWE admitió que, en sus épocas de luchador, llegaba a percibir un salario de $250,000 dólares al año. 

De acuerdo a datos de Fightful, los salarios de las y los competidores de WWE actualmente ofrecen un aumento a comparación de la antigua época, pues se reporta que los competidores que forman parte del roster principal de WWE llegan a obtener un salario mínimo de $350,000 dólares anuales. Esta cifra puede variar entre cada superestrella, dependiendo su rol en la compañía y el contrato bajo el cual esté prestando sus servicios. 

Sin embargo, la WWE cubre el costo viajes en avión, hospedaje de hoteles y renta de automóviles, como parte de las necesidades de cada uno de sus empleados, considerando que la compañía suele presentar shows semanales en diversas locaciones de Estados Unidos e incluso en otros mercados del extranjero. 

Los contratos de los luchadores varían según su rol y relevancia dentro de WWE. (FOTO): Especial.

¿La competencia es un factor para el aumento del salario de los luchadores?

A pesar de que WWE es el líder en la industria del wrestling profesional, diversas compañías han comenzado a intentar competir con ellos en índices de audiencia y seguidores, tal como es el caso de All Elite Wrestling (AEW), siendo Tony Khan el presidente y fundador de dicha promoción. 

Khan, hijo del actual dueño de los Jacksonville Jaguars, se ha empapado del negocio de la lucha libre desde el 2019, año en el que AEW comenzó a estar activa y tratar de competir con WWE. Desde entonces la marca ha atraído a varios ex luchadores de WWE para volver a competir en los cuadriláteros, ofreciéndoles mayores libertades en su agenda y un mejor pago por su labor como superestrellas de AEW. 

Tony Khan fundó All Elite Wrestling en 2019. (FOTO): Tony Khan / x

Esto, sin lugar a dudas, ha sido un factor determinante para que Triple H y los directivos de WWE ofrezcan mejores ofertas salariales a aquellas superestrellas que consideran indispensables para formar parte del roster principal. 

Pero esta no ha sido la única medida que WWE ha implementado para establecer un mejor ambiente laboral y ofrecer un calendario menos agitado a sus atletas. Anteriormente los luchadores solían tener un calendario muy exigente en cuanto a presentaciones luchísticas, pues muchas leyendas y ex superestrellas han compartido cómo llegaban a tener que presentarse hasta cinco o seis veces a la semana los 365 días del año para entretener a las audiencias. 

​Hoy día, la rotación de luchadores en los shows semanales y permitirles a muchos de los competidores pasar días festivos junto a sus familias ha sido un factor importante en beneficio de sus derechos, pues además de impulsarlos como grandes figuras de la industria, obtienen un trato digno como pieza fundamental de la WWE. 

Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.