Box

Mauricio Sulaimán critica que Canelo vs. Crawford no sea en TV abierta: 'Golpe duro al pueblo mexicano'

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo se expresó sobre la transmisión exclusiva del esperado combate.

Cartel promocional de Canelo vs. Crawford (Riyadh Season)
Cartel promocional de Canelo vs. Crawford (Riyadh Season)
Jorge Flores
Ciudad de México

Luego de 16 largos años, una pelea de Saúl 'Canelo' Álvarez, en esta ocasión contra el estadounidense Terence Crawford, no será transmitida por TV abierta, lo que Mauricio Sulaimán describió como un golpe duro para toda la afición boxística en México.

Durante este periodo, Televisa y TV Azteca fueron las televisoras encargadas de llevar a miles de hogares la presencia del pugilista jalisciense, que sin duda alguna, se ha convertido en el gran referente de nuestro país. Ante este tema, el presidente del CMB, decidió alzar la voz.

Sulaimán condena transmisión exclusiva de Canelo vs. Crawford

En unas declaraciones a varios medios de comunicación, Mauricio Sulaimán criticó que Netflix sea la única encargada de llevar la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford a los hogares mexicanos, ya que la plataforma de streaming no es gratuita.

Equipo de Box Azteca en pelea de Canelo (Captura)
"Es algo muy penoso, es un duro golpe porque TV Azteca y antes Televisa habían pasado durante 16 años las peleas de Saúl 'Canelo' Álvarez de manera gratuita, precisamente para el pueblo, y en esta ocasión Netflix adquiere de alguna manera los derechos globales, totales y absolutos para dicha función. TV Azteca llevaba 21 peleas consecutivas de Saúl (Álvarez)".

Netflix no quiso revender los derechos de Canelo vs. Crawford

Sulaimán lanzó un duro mensaje al servicio de streaming, Netflix, al cerrarle las puertas a ambas televisoras, a quienes agradeció intentar negociar los derechos de transmisión para el combate que se llevara a cabo el próximo sábado 13 de septiembre en Las Vegas.

Netflix tendrá los derechos exclusivos de la pelea de Canelo ante Crawford (FOTO: Netflix)

"No accedieron a algún tipo de negociación aunque fuera en diferido, un nuevo golpe al deporte, al deporte en sí, porque el pueblo es el dueño de todo espectáculo, aunque son cuestiones comerciales, cuestiones de contratos y ahí ya queda todo a un lado".

“Quiero reconocer públicamente la labor que han hecho como empresas para sacrificar muchos intereses monetarios, a cambio de mantener un deporte vivo, por eso los felicito”, sentenció.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.