¿Cuándo y cómo fue el primer Maratón de la Ciudad de México? Ruta y ganadores
El prestigioso evento tuvo su primera edición a principios de los años 80, regalando importantes actuaciones por más de cuatro décadas.

Estamos a pocos días de que se lleve a cabo la edición 2025 del Maratón de la Ciudad de México, un evento que permite a miles de personas disfrutar de la actividad física y establecer sus nombres entre un grupo de importantes atletas que destacaron en las anteriores competencias.
Por ello, es importante recordar la historia de este prestigioso evento, por lo que aquí compartiremos un recuento de cómo se llevó a cabo la primera edición del Maratón de la Ciudad de México y algunos detalles a esperar para la competencia de este 2025.
¿Cuándo y cómo fue el primer Maratón de la CDMX?
La historia nos remonta al 25 de septiembre de 1983, donde más de siete mil participantes marcaron una fecha histórica para el deporte en México, realizándose el primer Maratón de la Ciudad de México.
La salida de los competidores se llevó a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, contando con una distancia de 42.195 kilómetros y estableciendo la meta en el Monumento a la Revolución. En aquel momento, fueron aproximadamente más de 6 mil 500 los participantes que acudieron en la rama varonil, mientras que apenas 500 plazas fueron las que se contemplaron en la participación femenil.
A pesar del etusiasmo generado en aquel año por ser el primer maratón que se organizaba en la capital del país, algunas personas no lograron destacar en el recorrido, abandonando la competencia con apenas uno o dos kilómetros recorridos, así como una serie de confusiones en la logística del evento, algo que generó polémica entre la población.
Sin embargo, el Maratón de la CDMX de 1983 logró proclamar como su ganador en la rama varonil a Casimiro Reyes, miembro de la Armada de México que logró registrar un tiempo de 2 horas 29 minutos y 35 segundos. Respecto a la rama femenil, María del Carmen Cárdenas logró imponerse como la ganadora del recorrido, completándolo en un tiempo de 3 horas 5 minutos y 29 segundos. El premio que recibieron ambos atletas por ganar la competencia en la CDMX, fue el derecho a participar en el Maratón de Nueva York del siguiente año.
Curiosidades sobre el Maratón de la CDMX
Actualmente, el número de participantes en este importante evento deportivo suele rondar encima de los 30 mil ciudadanos. Además, también se han llevado a cabo modificaciones en su organización, tal como fue el caso de 1985, donde luego del fuerte sismo que afectó a la capital del país se tuvo que recorrer la fecha del maratón a finales de noviembre.
En 1988, el Maratón de la CDMX registró una asistencia récord con 31 mil corredores, tanto nacionales como extranjeros. Para el año de 1997, el evento recibió por primera ocasión a atletas en sillas de ruedas y débiles visuales, siendo así un maratón más incluyente.
Finalmente, en el año 2020 la competencia tuvo que ser suspendida ante la emergencia sanitaria mundial derivada del COVID-19, siendo esta la única ocasión en la que se ha llegado a interrumpir el evento desde su creación.
¿Cuándo será el Maratón de la CDMX 2025?
Este año, la carrera tomará lugar el domingo 31 de agosto, donde los participantes arrancarán la prueba desde el Estadio Olímpico Universitario y concluirán en la Plaza de la Constitución de la CDMX, mejor conocida como el Zócalo.
Para este recorrido de 42.195 kilómetros habrán importantes premios para los ganadores absolutos de ambas ramas y también para aquellos que compiten en categorías libre, master y veteranos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.