
El chapuzón de las chapuzas
En el marco del Campeonato Mundial de natación realizado en Kazan, Rusia, se evidenció la violación al juego limpio y al código de conducta de la Federación Internacional de Natación, al realizarse la inscripción de marcas falsas en 32 pruebas de alberca.
La Federación Mexicana de Natación ha argumentado que el registro de los nadadores mexicanos se llevó a cabo para otorgar “el fogueo internacional de nuestros atletas en una competencia de alto nivel”. Adicionalmente, de acuerdo a un comunicado oficial se precisa que nunca se buscó sorprender a la Federación Internacional de Natación, que de acuerdo a ello estuvo al tanto en todo momento de las inscripciones de los nadadores mexicanos y las avaló.
Suponiendo sin conceder que la FINA hubiera estado de acuerdo, se estaría faltando a lo estipulado en el código de conducta que habla sobre la falsificación de información catalogando como una ofensa, ya que la trampa incluye la falsificación o alteración de certificados de nacimiento, documentos de identificación o cualquier otro documento que indique una edad falsa, nacionalidad o cualquier otra información, y que tenga como objetivo la ventaja injusta o desleal para un oficial, atleta o equipo. Por lo que es difícil suponer que el organismo internacional conociera de estas inconsistencias que ponen a México en el “ojo del huracán”, al más puro estilo de los cachirules en el fútbol.
Tendrá que venir una sanción por parte de la FINA que podría llegar a la suspensión de participantes en los próximos Juegos Olímpicos. Hay que recordar que recientemente nuestro país canceló la opción de ser sede del mundial de natación de 2017; no obstante habrá que deslindar responsabilidades, lo importante es subrayar que los atletas en este caso no tienen ninguna responsabilidad, ya que los registros los realizan las autoridades de la natación mexicana y no ellos que son ahora los principales agraviados por las chapuzas que pretendieron compensar la inasistencia a la Universiada Mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.