
Se escuda Gerardo Martino con temas viejos
La reacción cargada de ira y frustración que tuvo el técnico Gerardo 'Tata' Martino, tras ser exhibido en la voltereta que le costó al Tricolor el triunfo ante Colombia en el cierre de la Fecha FIFA, fue simplemente una demostración más de la tensión que vive de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Desde hace varios meses la paciencia se le agotó al argentino, quien pasó de ser un tipo coherente, tranquilo y con piel de acero, para asumir el papel de un personaje iracundo, retador que está a la espera de que el tiempo transcurra rápido para marcharse y dejar como un pasaje más de su carrera el haber dirigido a la Selección Mexicana.
Su discurso del martes, luego de perder frente a los colombianos, quizá para muchos hacia el exterior de la misma Selección resultó novedoso y hasta sorpresivo, porque sacó gran parte de la presión que le persigue, pero ese es un tema que desde que llegó al banquillo nacional lo expuso a los directivos.
En noviembre de 2019 durante la Asamblea de Dueños de la Liga MX, la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol presentó una propuesta del mismo Martino, donde se establecía la necesidad de reducir el número de extranjeros en los clubes para abrir más espacios para el jugador local.
La recomendación del entrenador fue escuchada en su primer año en México, pero nada pasó al respecto, todo quedó en una buena intención del seleccionador, los propietarios de los clubes nunca se pronunciaron y el mismo Gerardo Martino no habría insistido más sobre el tema desde entonces.
En aquel momento todo lo que pensaba o le llamaba la atención lo platicaba de manera privada con los dirigentes de selecciones y FMF, pero siempre evitando hacer un comentario profundo en sus respectivas conferencias de prensa, porque consideraba que no era el lugar, ni el momento para expresarse públicamente.
Pero a poco menos de dos meses de la Copa del Mundo, y hasta cierto punto consciente de sus pocas posibilidades de continuar en el cargo -posiblemente porque él tampoco lo desea- se desahogó con un tema viejo y que nunca tuvo eco entre los dueños: “No evadiré la responsabilidad que me toca, pero lo que digo es un punto de partida para que busquemos propuestas de todos lados: México tiene inversión y dinero, ¿cómo hacemos para tener una mejor selección?”.
Martino estaba desatado: “Hay muchos dirigentes que saben que no impongo cosas y no se hace lo que yo quiero. Si me quieren decir con quién debo jugar, habrá problemas. ¿Por qué los jugadores no se van? No se van porque no los dejan. ¿Cómo hay un futbolista que vale 10 millones de dólares y no tiene mercado europeo?”, expuso el argentino.
Sus palabras están llenas de verdad, una verdad que se ha tocado en los últimos 28 o 30 años en el futbol mexicano, tampoco descubrió nada nuevo, solo que ahora las utilizó abiertamente para tapar la realidad que tiene en sus manos con el equipo mexicano y que, en su momento, le servirá como argumento para defenderse, en caso de un fracaso en tierras mundialistas.
Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.