Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

MLB sube ratings con sus jugadores mejor pagados, ¿quiénes son?

Ciudad de México

El rey de los deportes, ahora dominado por contratos faraónicos, ha manifestado un…trabajado, platicado, pero sobre todo inesperado aumento de audiencias tanto en Estados Unidos como en México. Principalmente en las cadenas estadounidenses, pero también en las que se han arriesgado en México en cotinuar con este deporte que, en años anteriores, parecía que iba a la baja.

La MLB ha trabajado mucho tiempo para lograr llegar a estos números que significan volver a competir en el negocio con la NBA por el segundo lugar que logró desbancar a la MLB de esa posición hace algunos años. Paradógicamente la NBA está sufriendo ahora con los ratings, pero este será tema para otra columna.

Una de esas estrategias que varios equipos se arriesgaron a tomar fue la de pagar grandes candidades de dinero por la metaria prima del juego, dentro de los cuales, sí, parte del juego es generar estrellas y/o contratarlas, pero… ¿¿¿pagando grandes cantidades de dinero???

El tenerlas en el roster ha significado que la afición vuelva a los estadios y el rating aumente para ver el desempeño de estas estrellas que si bien desquitan los millonarios contratos con jugadas espectaculares, también han quedado a deber con esos contratos estratosféricos. Por esta razón, revisaremos en esta columna los 10 contratos más lucrativos este 2025 para jugadores de la MLB.

TOP 10

Carlos Correa (Minnesota Twins)

Carlos Correa, short stot (SS) puertorriqueño, ha jugado en tres equipos de las Grandes Ligas: debutó con los Houston Astros en 2015, donde ganó una Serie Mundial en 2017 y se consolidó como estrella; en 2022 jugó una temporada con los Minnesota Twins; luego firmó un contrato a largo plazo con los San Francisco Giants, pero fue anulado por preocupaciones médicas, lo mismo ocurrió con los New York Mets, antes de finalmente regresar a los Twins. Actualmente, en 2025, Correa juega con Minnesota bajo un contrato de 6 años y $200 millones de dólares, con un salario promedio de aproximadamente $ 33,3 millones por año, aunque este varía ligeramente según bonificaciones y estructura del acuerdo. De acuerdo a los expertos, si ha desquitado su salario conforme su desempeño en los diamantes.

TOP 9

Gerrit Cole (New York Yankees)

Gerrit Cole, lanzador derecho estadounidense, inició su carrera en las Grandes Ligas con los Pittsburgh Pirates en 2013, luego fue traspasado a los Houston Astros en 2018, donde se convirtió en uno de los mejores pitchers de la liga. En diciembre de 2019 firmó un contrato histórico con los New York Yankees por 9 años y $ 324 millones de dólares, el más grande para un lanzador en ese momento. Actualmente, en 2025, Cole continúa con los Yankees y percibe un salario anual de $ 36 millones, aunque se encuentra fuera de acción temporalmente debido a una lesión en el codo que lo llevó a someterse a cirugía a principios de la temporada. De acuerdo a los expertos, si valía el contrato que firmó, aunque las lesiones han desequilibrado el valor pagado al desempeño.

TOP 8

Anthony Rendon (Angeles Angels)

Anthony Rendon, tercera base estadounidense, comenzó su carrera en las Grandes Ligas con los Washington Nationals en 2013, donde se destacó como un bateador productivo y ganó la Serie Mundial en 2019. Tras esa temporada, firmó un contrato de 7 años y $ 245 millones de dólares con los Los Angeles Angels (Anaheim) en diciembre de 2019. Actualmente, en 2025, Rendon sigue con los Angels y recibe un salario anual de aproximadamente $ 35 millones, aunque su paso por el equipo ha estado marcado por múltiples lesiones y bajo rendimiento, lo que ha generado críticas sobre la rentabilidad de su contrato.

Top 7

Mike Trout (Angeles Anaheim)

Mike Trout, considerado uno de los mejores jugadores de su generación, y de los consentidos de la MLB ha jugado toda su carrera en las Grandes Ligas con los Los Angeles Angels (Anaheim), debutando en 2011. Desde entonces, ha ganado múltiples premios MVP y ha sido seleccionado numerosas veces al All-Star Game, destacándose por su consistencia ofensiva y defensiva. En 2019 firmó una histórica extensión de contrato por 12 años y $ 426.5 millones de dólares, una de las más lucrativas en la historia del deporte. En 2025, Trout sigue siendo parte de los Angels, con un salario anual aproximado de $ 35.5 millones, aunque en las últimas temporadas ha lidiado con lesiones que han limitado su tiempo en el campo.

Top 6

Jacob DeGgrom (Texas Rangers)

Jacob deGrom, lanzador derecho y dos veces ganador del Cy Young, debutó en las Grandes Ligas con los New York Mets en 2014, donde se consolidó como uno de los pitchers más dominantes de la última década. Tras varias temporadas estelares pero también marcadas por lesiones, en diciembre de 2022 firmó un contrato de 5 años y $ 185 millones de dólares con los Texas Rangers, incluyendo una opción para un sexto año. En 2025, deGrom continúa bajo contrato con los Rangers, con un salario anual promedio de aproximadamente $ 37 millones, aunque actualmente se encuentra en recuperación tras someterse a una cirugía Tommy John en 2023, con expectativa de volver a lanzar más adelante esta temporada, lo que pone en entredicho la cantidad del contrato con el desempeño que puede tener a su regreso.

Top 5

Zack Wheeler (Philadelphia Phillies)

Zack Wheeler, lanzador derecho, comenzó su carrera en Grandes Ligas con los New York Mets en 2013, donde mostró su potencial pese a las lesiones. En 2020 firmó con los Philadelphia Phillies, equipo con el que ha tenido un resurgimiento notable, convirtiéndose en uno de los abridores más consistentes y dominantes de la Liga Nacional. En marzo de 2024, Wheeler firmó una extensión de contrato por 3 años y $ 126 millones de dólares con los Phillies, asegurando su permanencia hasta la temporada 2027. En 2025, su salario anual promedio es de $ 42 millones, lo que lo posiciona entre los lanzadores mejor pagados de las Grandes Ligas.

Top 4

Aaron Judge (New York Yankees)

Aaron Judge, jardinero estrella y actual capitán de los New York Yankees, ha jugado toda su carrera en Grandes Ligas con ese equipo desde su debut en 2016. Se consolidó como uno de los bateadores más temidos de la liga, especialmente tras su histórica temporada de 2022 en la que conectó 62 jonrones, rompiendo el récord de la Liga Americana. Ese mismo año, firmó un contrato de 9 años y $ 360 millonesde dólares con los Yankees, asegurando su permanencia hasta 2031. En 2025, Judge percibe un salario anual promedio de $ 0 millones, lo que lo posiciona entre los jugadores mejor pagados de la MLB, además de ser una pieza central tanto en lo deportivo como en la imagen del club.

Top 3

Blake Snell (Los Angeles Dodgers)

Blake Snell, lanzador zurdo y ganador del premio Cy Young en ambas ligas (2018 con los Tampa Bay Rays y 2023 con los San Diego Padres), ha tenido una carrera destacada por su dominio en la lomita. Comenzó su trayectoria en MLB con los Rays en 2016, luego fue traspasado a los Padres en 2021, donde recuperó su nivel élite. En marzo de 2024, firmó un contrato de 2 años y $ 62 millones de dólares con los Los Angeles Dodgers, convirtiéndose en uno de los lanzadores mejor pagados del momento. En 2025, Snell gana un salario de $ 30 millones, con opción del jugador para salirse del contrato al final de la temporada, dependiendo de su desempeño.

Top 2

Shohei Ohtani (Los Angeles Dodgers)

Shohei Ohtani, fenómeno japonés único por su capacidad de destacar como lanzador y bateador, debutó en las Grandes Ligas en 2018 con los Los Angeles Angels, donde rápidamente se convirtió en una superestrella global. Ganó dos premios MVP (2021 y 2023) y revolucionó el deporte con su versatilidad. En diciembre de 2023, firmó un contrato histórico de 10 años y $ 700 millones de dólare con los Los Angeles Dodgers, el más grande en la historia del deporte profesional, aunque con la mayor parte del salario diferido, según lo acordaron ambas partes, para que Dodgers pudiera contratar más estrellas y poder ganar más títulos. En 2025, su salario efectivo es de $ 2 millones, mientras los $ 680 millones restantes se le pagarán después de que termine el contrato, entre 2034 y 2043. A pesar de no lanzar este año debido a cirugía en el codo, Ohtani sigue siendo una figura central en el éxito comercial y deportivo de los Dodgers. Su contrato, según los expertos, está bien justificado conforme todo lo que en poco tiempo ha generado en lo deportivo, pero más que nada en lo comercial. Llenando estadios, vendiendo merchandising, generando rating y la exposición global que le ha dado a la liga.

Top 1

Juan Soto (New York Mets)

Juan Soto, jardinero dominicano conocido por su disciplina en el plato y poder ofensivo, debutó en 2018 con los Washington Nationals, equipo con el que ganó la Serie Mundial en 2019. En 2022 fue traspasado a los San Diego Padres, y luego, en 2023, a los New York Yankees, donde jugó una temporada destacada. En diciembre de 2024, firmó un contrato histórico de 15 años y $ 765 millones con los New York Mets, convirtiéndose en uno de los peloteros mejor pagados de todos los tiempos. En 2025, Soto gana un salario anual aproximado de $ 40 millones, con incrementos progresivos de acuerdo a la duración del contrato. Pero, a pesar del contrato más grande en la hisotoria del deporte y de los Mets, de momento, ha quedado por debajo de lo esperado con base en lo bien que negoció un contrato tan jugoso. A pesar de que los Mets marchan en el 1er lugar de la este de la Liga Nacional, Soto no ha sido clave para este funcionamiento, pero los Mets esperan que tanto dinero invertido de frutos y consigan conquistar el tan anhelado título que no llega desde 1986.

Estos 10 jugadores mejor pagados de la MLB en 2025 reflejan no solo el talento y rendimiento en el terreno de juego, sino también el valor comercial y la proyección a largo plazo que representan para sus respectivas franquicias. Contratos como los de Shohei Ohtani y Juan Soto marcan un nuevo estándar en la economía del béisbol, combinando cifras históricas con estructuras innovadoras de pago. La mayoría de estos jugadores han demostrado su impacto tanto en lo deportivo como en lo mediático, convirtiéndose en pilares de equipos que apuestan fuerte por el éxito presente y futuro. Esta lista también revela la creciente inversión en superestrellas y cómo los equipos están dispuestos a asumir grandes compromisos financieros para asegurar a los rostros más representativos del deporte…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.

Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.

Tags relacionados
Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.