
7 puntos sobre el triunfo de México
México es justo campeón de la Copa Oro. Aún sin jugar de forma brillante, El Tri fue el mejor equipo a lo largo de la competencia y consiguió su octavo título del área. Pese a ello, el resultado no permite echar, ni mucho menos, las campanas al vuelo. Sirve para entender dónde está el equipo y qué sigue de camino a Qatar 2022.
Analicemos, en 7 puntos, lo que pasó en estas últimas semanas.
1.- El equipo son Guardado, Ochoa y nueve más
Los dos capitanes se han convertido en los únicos absolutamente indispensables en este Tri. Es verdad, a Andrés le fallaron las piernas en más de un partido, y cuando sucedió, el equipo lo resintió, pero fue siempre quien tiró del equipo dentro del campo, como lo hizo Ochoa cuando se le requirió. Ojalá duren para Qatar.
2.- La revolución le hizo justicia a Jonathan
Cuando se habla de Jona, se le suele poner en el mismo carro que a Giovani. “Los Dos Santos”, parece ser su nombre de batalla. Y si bien es cierto que son muy unidos, son dos jugadores diferentes, con arcos distintos de carrera. Jonathan nunca perdió el nivel en la MLS y, por primera vez en su carrera, tuvo la trascendencia en selección que su calidad merece.
3.- Pizarro al fin alcanzó la madurez
Dentro de las constantes quejas de los aficionados (chivas) en el proceso pasado, una de las principales fue la ausencia de Pizarro. Nadie puso nunca en duda su calidad pero, la verdad, no había justificado ese talento en la cancha cuando se había puesto la verde. Hoy, todo ha cambiado. Fue uno de los mejores del equipo en la Copa Oro y el único capaz de marcar diferencias a la ofensiva. Y sí, está para intentar la aventura europea.
4.- El equipo no ha cambiado mucho con Martino
Durante el torneo salieron algunas notas en plan de “los jugadores ahora entienden lo que el técnico quiere”, bla, bla. La verdad es que eso es puro ajuste de cuentas. El equipo juega muy parecido a como lo hacía con Osorio. Parado en 4-3-3, con un lateral ofensivo y otro que se queda. Un medio de contención que se mete entre los centrales y aporta en la salida. Dos extremos que van más en diagonal que a línea de fondo. Gallardo de lateral… Obviamente hay cosas nuevas, pero la base sigue siendo más o menos igual, y los resultados también.
5.- Hacen falta los ausentes
Está bien, el torneo se ganó, pero no hay que engañarnos. Se extrañó a los que no estuvieron. La punta del pie de Tecatito y Chucky es mejor que lo que Antuna va a llegar a ser. Herrera es el mejor jugador mexicano del momento. Chicharito ofrece algo distinto a Jiménez. Layún sigue siendo superior a Chaka. Y bueno, solo hace falta ver jugar a Vela cada semana para darse cuenta lo bueno que es. Ojalá Martino los recupere para las eliminatorias.
6.- La defensa necesita trabajo
Si en algún lugar el Tri no tuvo ausentes, fue en sector defensivo. Y, sin embargo, pareció ser la zona más endeble del equipo. Es verdad, Héctor Moreno sufrió una lesión en el peor momento posible, y le costó recuperar el ritmo, pero el bajo nivel de Araujo y Salcedo no parece tener explicación. Será necesario trabajar en la coordinación para que, si los integrantes están en baja forma, el conjunto sea mejor que las partes.
7.- Estados Unidos no será un flan
Es cierto que les ganamos a pesar de tener un montón de ausencias, pero los gringos no van a ser fáciles de aquí en adelante. Se trata de un equipo muy joven, encabezado por un gran talento en Christian Pulisic y al que le faltaron varios de los integrantes de su prometedora generación Sub-20. No parece tampoco que vayan a convertirse en Alemania de pronto, pero los duelos futuros entre ambos equipos van a ser más parejos de lo que quisiéramos pensar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.