Más Deportes
Miguel Ángel Arizpe
Desde el Ángel Miguel Ángel Arizpe

Regresa la Liga con récord de técnicos cesados

Ciudad de México

Son de esos días que uno aplaude, ¿por qué?, porque ya dejamos atrás —momentáneamente— el tema del Tri, pero sobre todo porque regresamos a la Liga MX.

Ya hablamos mucho del Tata, de sus carencias, de su trabajo que ha dejado qué desear y que no está dando lo que creía que iba a dar.

Ya hablamos que nooo es el único culpable, y que entre ellos debemos poner a los jugadores, una generación mediana, la más baja en calidad en mucho tiempo y que se está reflejando en cada partido que juegan.

Y por último, ya hablamos que —OJALÁ ME EQUIVOQUE, aunque no creo— será el peor Mundial de México en los últimos 44 años y que romperá una racha de 7 Copas de Mundo seguidas clasificando a los Octavos de Final.

Hagamos un paréntesis y volvamos a nuestra hermosa Liga.

El más bajo

No sé si ya se habían dado cuenta, pero creo que no porque por ninguna parte he leído el dato.

Este Apertura 2022 es el torneo con menos DTs despedidos en la historia de los torneos cortos.

Nunca antes a la Jornada 17 había llegado la Liga MX con uuun solo técnico cesado en el torneo.

(Una vez hubo uno —Leandro Cufré, del Atlas— pero fue en el 2020 cuando se suspendió el campeonato en la Jornada 10. Entonces no aplica).

Desde que se implementaron los torneos cortos (Julio de 1996), se han jugado 50 torneos con éste en curso, y jamás había sucedido esto.

Lo normal, y lo hemos visto en los últimos años, es que incluso para la Jornada 7-8 ya iban hasta 6 entrenadores despedidos por sus malos resultados.

Hubo uno torneo en el que se dieron 11 entrenadores despedidos, una verdadera exageración.

Pero en éste ha sido todo lo contrario. El único echado fue Diego Aguirre, del Cruz Azul, y fue cesado por el 7-0 que le propinó el América.

De no haberlo goleado seguramente Aguirre seguiría, algo que acrecienta más lo raro de este torneo en ese rubro.

¿Por qué ha sido éste el más bajo?

Un punto importante, y creo el que el que realmente imperó, es que esta campaña fue exprés, fue sin descenso (como las últimas) y nadie reclamaba a los malos por no hacerlo.

Lugar 18.- Gallos. Este equipo puede llevar cero puntos, 1 gol a favor y 1,283 en contra y no pasa nada. Nadie reclama, nadie critica, nadie cuestiona. Literalmente es intrascendente si gana, empata o pierde. Por eso si su timonel sigue, ni cuenta nos damos.

Lugar 17.- Atlas. Diego Cocca, con el bicampeonato, tenía todo el crédito del mundo. Su torneo fue pésimo, incluso más malo de cuando el equipo era malo. De ese tamaño lo pongo.

Cocca ya renunció y se irá pasando este fin de semana.

Lugar 16.- Pumas. El crédito de Lillini era parecido al de Cocca, pero sin títulos. Los directivos le dieron equipos medios e hizo buenos torneos. Éste fue pésimo, curiosamente con un buen plantel. Por eso el argentino Andrés no fue cesado.

Lugar 16.- Tijuana. Éste es el único equipo que no entendí por qué no cambió de timonel.

Lo de hoy

Así las cosas, volvamos a cambiar el chip de la aún Selección de Gerardo Martino a la Liga de todos nosotros.

Mañana comienza la última Jornada, con un Ameee buscando asegurar el título y unos Pumas despidiéndose de un mediocre torneo. El fracaso más grande del torneo.

Pero eso lo abordamos mañana.

Sobre el autor
Miguel Ángel Arizpe

Periodista que tiene "Judas" informantes en el 85% de los equipos de México, en la FMF, LigaMX, Árbitros, Comisión Disciplinaria y Selección Nacional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.