Más Deportes
Rubén Rodríguez
Entre Sombras Rubén Rodríguez

A 220 días del Mundial, hay dos Selecciones Mexicanas

Berterame hizo un buen papel con el Tri. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

Dos partidos diferentes, dos rivales muy distintos y dos caras infinitamente opuestas de la Selección Mexicana. Infinitamente distintas las selecciones rivales, y un cuadro mexicano que al menos en el primer tiempo en Guadalajara intentó ser el protagonista, con un cuadro inicial más liviano, rápido, con individualidades que sumaron a lo colectivo, dejando en claro que lo que hace falta es trabajo colectivo, futbol, familiaridad y funcionamiento.

El carácter, actitud, orgullo se tiene, incluso al meter la pierna, cuando estos sellos deben de ser valores agregados en un grupo de trabajo y más cuando algunos buscan poner su nombre en una lista de 26 para la Copa del Mundo.


Muchos aprovecharon el partido ante Ecuador, a pesar de que para Aguirre, muchos de ellos son desordenados en su sistema de juego. Como se esperaba, otros dieron un paso al costado y la tendrán muy complicada para regresar a la lista principal.

Soluciones Vasco

Preocupante ver al entrenador ofrecer mil pretextos, repartir culpas, señalar jugadores, carencias de la competencia, durante los juegos una mentada de madre para los árbitros cuando no marcan lo que quiere, pero pocas, muy pocas veces y lejos de asumir responsabilidades, ofrecer soluciones, hablar del trabajo de los 10 días, ofrecer confianza a algunos jugadores que han sido llamados por su buen nivel.

Javier Aguirre, durante el México vs. Ecuador (Imago7)

Todo cambia cuando llega a la Selección. Los ponen en otro lado o los mandan a la tribuna, hoy la Selección Mexicana, a escasos 220 días del Mundial 2026 necesita una familiaridad de juego, de idea colectiva, no una estampa táctica. 

Necesita un sistema que les resulte en asociación, en pequeñas sociedades que hacen a un equipo explotar y ser mejor al paso de los juego. Estos dos meses se intentarán resolver las dudas del entrenador en cuanto a los nombres y posiciones, y se terminó con más dudas, exhibidos y con más incógnitas en cuanto a algunas futbolistas que hasta antes de estos días se sentían arriba de la Copa del Mundo.

Rivales que cuentan dinero, y mucho, esfuerzo traerlos y sacarles el juego, y lejos de aprovecharlos con un sistema y columna vertebral base fueron experimentos para la mayoría, buscar la aprobación del entrenador y no el funcionamiento colectivo.

Hoy podremos presumir una columna base de tres o cuatro jugadores: Johan Vázquez, Cesar Montes, Gallardo, Lira o Edson, Raúl Jiménez y paremos de contar.

Los que se suben y ayudaron a lavar la cara

Hoy se vislumbra una Copa del Mundo con Julián Quiñones y Germán Bertarame, quienes en su posición natural y con más libertadores puedan ayudar mucho al juego colectivo de la Selección Mexicana, además del peso individual que destaca por su calidad, abren una ventana importante: Erik Sánchez, Mateo Chávez, Israel Reyes, quienes con esfuerzo y sacrificio apuntalan un escalón más para convencer a Javier Aguirre para buscar un lugar en la Copa del Mundo del 2026.

Germán Berterame se lució en Guadalajara (Imago7)

Difícilmente se puede calificar a los jugadores por los dos partidos cuando fueron dos rivales muy distintos y con cualidades diferentes, incluso la notoria calidad en la cancha, pero estos seis o siete mencionados ayudaron a lavar un poco la cara de lo que dejó el duelo frente a Colombia, y frente a Ecuador rindieron y sobresalieron en el grupo.

Sobre el autor
Rubén Rodríguez

Rubén Rodríguez es uno de los grandes insiders de la Selección Mexicana y del futbol mexicano. Te mantendrá informado sobre lo más relevante que esté sucediendo en nuestro balompié.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.