10 canciones para escuchar en Halloween
Estas canciones le darán un toque especial a cualquier reunión porque marcarán a más de uno.

Las fiestas temáticas han cobrado mayor fuerza en México con el pasar de los años; Halloween es la fecha predilecta para jugar con esto, pues se trata de la temporada donde todos consumen cosas en torno al terror desde películas de dicho género, hasta disfraces para portar. En las fiestas la música es esencial por eso si quieres darle un giro a la situación te recomendamos 10 canciones para escuchar este 31 de octubre.
Cabe subrayar que en las siguientes menciones no se encontrarás bandas clásicas como Black Sabbath, Metallica, Iron Maiden, Marilyn Manson o incluso Michael Jackson con “Trhiller”; pues si bien sus obras son perfectas para la ocasión ya son tema conocidos por la mayoría, por eso aquí hallarás artistas que tal vez desconocías y darán un aderezo distinto.
In der palästra | Sopor Aeternus
Los diversos géneros góticos son los principales generadores de música ideal para la ocasión; uno de ellos es la que sale de la mente de Anna-Varney Cantodea, cantante cuya identidad se desconoce pues se niega a realizar conciertos y entrevistas que puedan dar detalles de quién está detrás del personaje; cualquiera de sus canciones podría ambientar una cena temática de terror, pues logra mezclar una bella música con letras depresivas como suelen caracterizarse en el mundo gótico.
Der morgen danach | Lacrimosa
De lejos, la banda alemana, Lacrimosa es la más famosa del mundo gótico; pues el dueto que conforman Tilo Wolff y Anne Nurmi logra envolver con oscuridad cualquier lugar donde se reproduzca su obra.
Morningstar | Blutengel
Una vez más aparece un grupo alemán, siendo que Blutengel apuesta por un sonido más electrónico, cuyo sello les ha ayudado a expandirse al mercado americano, siendo que incluso ya llegó a dar conciertos en México.
Year Zero | Ghost
La banda de blackmetal que más fama ha adquirido en los últimos años, pese a que la polémica y censura los ha acompañado porque se le cataloga como una banda satánica (como a básicamente a todos los grupos de dicho género).
Mein herz brennt (Versión de piano) | Rammstein
Tal vez la banda más famosa del listado; los polémicos integrantes de Rammstein han demostrado que pueden mantenerse con su estilo mientras crean canciones que te pueden alegrar el día como “Te quiero puta” y “Mein land”; o bien que pueden enloquecerte con ejemplos como “Waidmanns heil” y “Puppe”. De igual forma, mostraron una faceta más oscura y profunda con la versión de “Mein herz brennt” en la versión de piano donde se puede apreciar a la perfección imponente voz de Till Lindemann.
Dig up her bones | Misfits
Fiend Skull es el nombre del logo de la banda, el cual se decanta como uno de los más reconocidos a nivel mundial; sin embargo, no todos saben que pertenece a uno de los grupos más emblemáticos del punk y el cual está basado claramente en la serie de televisión The Crimson Ghost de 1946.
La música de Misfist ayudará a salir del sentimiento de tristeza que han generado las canciones pasadas, porque se trata de un giro radical.
The poet and the pendulum | Nightwish
Fue la primera canción de los finlandeses ya sin la vocalista Tarja Turunen y el arribo de Anette Olzon (que tiempo después cedería su lugar a Floor Jansen); en esta creación de casi 14 minutos se cuenta una historia dividida en cuatro partes, por lo cual se recomienda escucharla varias veces para conocer a la perfección lo que se quiere contar.
Her ghost in the fog | Cradle Of Filth
Desde Reino Unido, llega Cradle Of Filth grupo que suele destacar por la fusión de sus subgéneros como metal extremo, heavy metal y black metal; además que la voz gutural de Dani Filth acapara la atención de todos que lo escuchan por primera vez.
Devil’s trill sonata | Giuseppe Tartini
Después de un encuentro con el diablo, Tartini consigue escribir uno de sus trabajos más famosos, la Sonata del Diablo, el cual hasta la fecha sigue siendo una de las mayores exigencias para los violinistas que pretender interpretarla.
Sterile nails and thunderbowels | Silencer
La última recomendación, es una de esas creaciones que pocos logran comprender porque es del subgénero metal depresivo, cuya popularidad es baja incluso entre los propios metaleros.
Esta canción es considerada como la mejor de Silencer, aunque muchos no terminan por soportar la forma de gritar de Nattramn, del cual existe la leyenda que dicta que se cortaba para conseguir un nivel “más real” en sus interpretaciones e incluso se menciona que se llegó a implantar patas de puerco en lugar de sus manos.
Escucharla completa por la noche con poca o nula luz te asegura que terminarás perturbado y anhelarás ver algo más amigable que te haga olvidar esta obra del grupo sueco.
¿Qué canción te gustó más?
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.