¿A qué apoyos económicos tendrán acceso madres solteras en Edomex 2025?
Los apoyos económicos buscan cubrir gastos para hijas e hijos de madres solteras, así como impulsar la culminación de estudios a nivel básico y medio superior.

Los apoyos del Bienestar son una de las marcas de agua de las más recientes administraciones del partido Morena, pues desde que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a brindar apoyos económicos a ciertos sectores de la población, la nueva mandataria Claudia Sheinbaum busca darle continuidad al proyecto a lo largo de la República Mexicana.
En el caso del Estado de México, las madres solteras podrán formar parte de estos programas con tres iniciativas impulsadas por las autoridades, las cuales buscan cubrir las necesidades básicas de la población y erradicar la pobreza para dicho sector. Aquí te compartimos cuáles son estos apoyos que podrán obtener las madres solteras en el estado mexiquense a partir del próximo año.
Mujeres con Bienestar Edomex
Este programa brinda un apoyo económico de $2,500 pesos bimestrales a mujeres entre 18 y 64 años que vivan en condiciones de pobreza en el Estado de México. Principalmente, el programa beneficia a sectores como madres solteras o jefas de familia que sean la fuente principal de sustento en el hogar.
Durante 2025, las mujeres interesadas podrán llevar a cabo su registro por medio de la Secretaría de Bienestar del estado mexiquense, quien compartirá oficialmente fechas para poder realizar el procedimiento.
Para llevar a cabo dicho trámite, las autoridades solicitan a las ciudadanas documentos como:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Formato Único de Bienestar
- Credencial INE vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
Las aspirantes deberán contar con el rango de edad mencionado, así como no recibir algún otro programa que otorguen las autoridades federales, estatales o municipales.
Jóvenes con Bienestar Edomex
Otro apoyo estará disponible para las mujeres entre 18 y 29 años, el cual ofrece un monto total de $6,000 pesos, los cuales se distribuyen en dos pagos de $3,000 pesos. Entre los documentos que llegan a ser solicitados a las aspirantes son:
- CURP
- Credencial INE vigente
- Comprobante de domicilio
- Haber realizado el registro previo en línea
De igual manera, las mujeres deberán permanecer al pendiente de las fechas que puedan abrirse en 2025 para realizar su inscripción al programa, con base en información del Gobierno del Estado de México.
Este programa, impulsado por el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), busca apoyar a las ciudadanas a concluir sus estudios a nivel básico y medio superior.
Apoyo a Hijas e Hijos de Madres Trabajadoras
Este programa se enfoca en cubrir la manutención, cuidado y atención de las niñas y niños que padecen la ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres. El apoyo económico se establece bajo dos modalidades:
- $1,600 pesos bimestrales: menores de cuatro años.
- $3,600 pesos bimestrales: niñas y niños con discapacidad menores de 6 años (orfandad materna). Se puede extender hasta los 23 años, aunque el monto varía de acuerdo a la edad.
El programa social contempla un límite de tres niñas o niños por hogar, excepto en casos donde se trate de nacimientos múltiples. A quienes busquen solicitar el apoyo suelen pedirles documentación como cartas de no afiliación al IMSS o ISSSTE, así como un certificado médico en los casos de discapacidad.
Para consultar a mayor detalle los requisitos y fechas de registro para estos programas, las ciudadanas deberán acceder a los portales oficiales y redes sociales de las autoridades del Estado de México, ya que a través de ellos se comparten los días específicos en los que iniciarán los procesos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.