Otros Mundos

Alineación Planetaria febrero 2025: ¿cuándo y cómo verla desde México?

El fenómeno comenzó en enero de 2025, aunque ahora se unirá otro planeta más a la alineación.

Alineación Planetaria febrero 2025 (imagen ilustrativa) FOTO: Canva.
Alineación Planetaria febrero 2025 (imagen ilustrativa) FOTO: Canva.
Ciudad de México

El inicio de 2025 ha traído consigo uno de los fenómenos astronómicos más populares y bellos que la humanidad ha podido contemplar: la Alineación Planetaria. Sin embargo, no todo quedó en la presencia de ciertos astros desde hace algunas semanas, pues para finales de febrero otro planeta más de unirá al evento. 

La alineación será una gran oportunidad para que los amantes del cosmos puedan deleitar su vista, ya que se trata de un evento que no volverá a presentarse hasta el año 2492. Por ello, nosotros te compartiremos qué planetas forman parte del evento y qué astro se les unirá en pocos días. 

Alineación planetaria: ¿qué astros la conforman?

Entre el 18 y 19 de enero comenzaron a observarse cuatro cuerpos en la alineación planetaria, siendo Marte, Saturno, Júpiter y Venus quienes podían observarse a simple vista, acompañados también de Urano y Neptuno, los cuales debían verse a través de telescopio. 

Para los últimos días de febrero se unirá el séptimo y último planeta a este espectáculo visual, siendo Mercurio quien culmine el fenómeno que no volverá a verse hasta dentro de 467 años. 

¿Cuándo se verá la alineación en febrero 2025?

Se contempla que en la noche del viernes 28 de febrero la Alineación Planetaria 2025 contará con la presencia de los siete planetas de nuestro Sistema Solar. La formación comenzará a producirse desde el martes 25 de febrero, aunque el mejor día para poder contemplar a los astros será en la última noche del mes. 

Alineación Planetaria 2025: consejos para verla en desde México. (FOTO): Archivo.

¿Cómo ver la Alineación Planetaria? 

Te compartimos algunas recomendaciones para disfrutes la experiencia de la Alineación Planetaria 2025 en los próximos días:

  • Observar durante la noche: esto ayuda a poder presenciar la alineación con mayor facilidad. Durante la madrugada también puede ser un momento oportuno para disfrutar del fenómeno. 
  • Buscar lugares sin contaminación: las locaciones cercanas a urbes con altos índices de contaminación pueden tener dificultades para poder presenciar el evento, ya sea de manera natural o con el apoyo de herramientas. 
  • Usar binoculares o telescopios: esta clases de artículos pueden mejorar nuestra experiencia a la horade visualizar a los planetas del Sistema Solar. 
  • Viajar a zonas despejadas: las personas pueden salir a darse un respiro a destinos turísticos no tan alejados de sus hogares, con el fin de no encontrar un cielo nublado o estar en zonas con altos índices de smog. 
  • Seguir transmisiones en vivo en línea: tal vez no sea la misma experiencia que verlo directamente en el cielo, pero esta puede ser una opción muy viable para los amantes de la astronomía que no pueden seguir alguna de las anteriores opciones. 

Otros fenómenos astronómicos para 2025

A través del portal El Financiero, se comparten algunos de los principales eventos astronómicos que tendrán lugar este 2025:

  • Eclipse total de Luna y Luna de Sangre: entre el 13 y 14 de marzo de 2025 se podrá contemplar un eclipse total de Luna, en el cual la Tierra podrá deleitarse con la tonalidad rojiza de la Luna de Sangre.
  • Eclipse solar parcial: podrá observarse en la región norte del continente americano el 29 de marzo.
¿Qué eventos astronómicos habrá en 2025? (FOTO): Archivo.
  • Desaparición de los anillos de Saturno: para noviembre de 2025 tendrá lugar un evento que ocurre cada 15 años. Por el ángulo de inclinación desde el cual se observa a Saturno en la Tierra, los anillos de dicho astro no podrán verse, por lo cual se le denomina a este fenómeno como si "desaparecieran" tales elementos.
  • Lluvia de meteoros gemínidas: ocurrirá entre el 4 y 17 de diciembre de 2025, teniendo su mayor punto el día 14.




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.