¿Cómo puedo saber si mi CURP está certificada en 2025? Te decimos
Para que la CURP se encuentre certificada, otros documentos de los ciudadanos deben estar registrados correctamente.

La actualización de la Clave Única de Registro de Población (CURP) ha sido uno de los temas más discutidos en tiempos recientes, ya que se trata de uno de los documentos más importantes que se nos llegan a solicitar a la hora de realizar un trámite.
Aquí te compartimos cómo puedes asegurarte de que tu CURP se encuentre certificada y válida para poder utilizarse en los procesos que se requieran.
¿Cómo saber si mi CURP está certificada?
En la mayoría de los trámites que se llevan a cabo en México, se nos solicita un cúmulo de documentos, entre los cuales no puede faltar la CURP. Para este 2025, además de pedirte que cuente con tu papel, también deberás asegurarte de que cumpla con la condición de estar certificado. Este punto se encarga de acreditar que la vinculación entre la clave y el acta de nacimiento de la persona.
Para saber si tu CURP se encuentra certificada debes prestar mucha atención a algunos detalles. Deberás dirigirte a la parte inferior derecha del documento, en donde se deberá apreciar la leyenda "CURP certificada: verificada con el Registro Civil".
Si tu documento tiene esta frase no deberás preocuparte, puesto que será útil para que puedas llevar a cabo cualquier trámite para el que se te haya solicitado.
La CURP certificada no tiene un costo, ya que es un trámite gratuito que todos pueden realizar desde sus hogares, teniendo la opción de poder descargarla desde internet llenando algunos datos personales en el sitio oficial.
¿Qué pasa si mi CURP no está certificada?
Si la leyenda no aparece en tu CURP, podrías tener problemas en un futuro cuando debas realizar algún trámite. Entre algunas de las causas por las cuales no se registra la validez de tu CURP es porque puede que exista algún problema con otra documentación vinculada a la CURP, principalmente cuando hay errores en las actas de nacimiento.
Muchas veces este documento puede llegar a presentar errores, desde cuestiones muy simples como una letra, hasta datos completamente incorrectos, los cuales deben ser corregidos a la brevedad. Las personas que se encuentren en estos escenarios deberán comunicarse con el Centro de Atención y Servicio del Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación, desde la Ciudad de México al número 55-5128-1111 y en otros punto de la República Mexicana al 01-800-911-1111.
¿Cómo tramitar la CURP certificada en 2025?
Para poder obtener la CURP certificada en México, debes seguir los siguientes pasos:
- Verificar CURP: confirma la clave en el portal del Registro Nacional de Población (RENAPO) o por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ingresando la CURP o llenando los campos con tus datos personales.
- Obtención del certificado: en caso de que la leyenda de certificación no aparezca, deberás dirigirte a la oficina del RENAPO o a la Secretaría de Gobernación, presentando la documentación que acredite tu identidad (acta de nacimiento, identificación oficial).
- Proceso de certificación: deberás solicitar la certificación de tu clave en el área correspondiente, donde serás orientado sobre la documentación complementaria que se pueda llegar a requerir.
- Imprimir: cuando la CURP haya sido certificada es importante imprimir el documento para contar un registro físico.
- Revisión: se recomienda dar seguimiento al estatus de su CURP, para asegurarse que no vuelva a existir un error en algún dato o su certificación.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.