Otros Mundos

¿Apagar el boiler o dejarlo en piloto? Esto es lo que realmente conviene para ahorrar el consumo de gas

Recientemente con la temporada de lluvias, la temperatura del clima ha disminuido y si eres alguien que utiliza mucho el boiler o calentador de agua, entonces esta información te será de utilidad.

¿Apagar el boiler o dejarlo en piloto? Esto es lo que realmente conviene para ahorrar el consumo de gas
¿Apagar el boiler o dejarlo en piloto? Esto es lo que realmente conviene para ahorrar el consumo de gas
Juan Nieto
Ciudad de México

En las temporadas de frío, ya sea por invierno o lluvias, es común que se encienda el boiler para tomar un baño con agua caliente, no obstante, una de las principales dudas que tiene la gente es si encenderlo y después apagarlo o dejarlo en piloto.

Esto debido a que algunas personas prefieren encenderlo, apagarlo y volverlo a prender cuando se bañan, lo que implica un acto repetitivo cuando se trata de muchos integrantes de la familia, es por eso que aquí te dejamos las mejores recomendaciones y tengas el menor gasto de gas.


¿Es mejor apagar el boiler que dejarlo en piloto?

De acuerdo con los expertos, para tomar la decisión entre apagarlo o dejarlo en piloto se deben tomar en cuenta algunos factores como la frecuencia en que se utiliza, por ejemplo, si utilizas el agua caliente constantemente, lo mejor es dejar el piloto encendido para disponer del calentador cuando sea necesario.

Pero, en el caso de que quieras saber en qué estado hay menor gasto de gas, entonces la mejor opción es apagar el boiler cuando no se esté utilizando, de lo contrario, dejarlo encendido consume más gas.


¿Cómo puedo ahorrar gas con el boiler o el calentador?

Con base a la información de boiler.mx, el ahorro de gas tiene que ver con la vida útil del equipo, es por eso que el mantenimiento preventivo es fundamental, ya que, con el paso del tiempo, el desgaste y la suciedad pueden afectar el consumo de gas.

Aunque, también se hacen diversas recomendaciones para que este gasto sea menor. Aquí te las dejamos.

  • Configurar la temperatura correctamente.
  • Contar con limitadores de flujo.
  • Prestar atención a las duchas de alto flujo.
  • Encender el piloto automático solo cuando se requiera de agua caliente.
  • Realizar un mantenimiento preventivo al equipo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.