'Aquí la gente emprende por necesidad': Alemán revela por qué es mejor vivir en México que en su país
Algunos extranjeros consideran mejor el estilo de vida en México que en Europa.

Recientemente, uno de los videos del creador digital Thomas Suchecki ha dado mucho de qué hablar entre los usuarios de internet, pues asegura que es mejor vivir en México que en Alemania. En su canal de YouTube, compartió algunas razones por las que puede asegurar esto, así como algunas desventajas de tener que vivir en el país europeo.
Suchecki es un creador de contenido que vive en la Ciudad de México, zona en la cual se instaló desde hace aproximadamente cinco años y ha crecido como un gran creador multimedia en la web. En su mismo portal ha compartido a mayor detalle las causas por las que decidió abandonar Alemania y mudarse a un país con costumbres totalmente distintas.
¿Es mejor vivir en México que en Alemania?
El pasado 21 de junio de 2025, Thomas subió a su canal de YouTube un video titulado "¿Me arrepiento de vivir en México?", donde compartió cuáles fueron sus razones por las que se vio obligado a abandonar Alemania y residir en México.
Entre sus principales puntos compartidos, Suchecki asegura que la vida en Alemania no es tan positiva como muchas personas suelen pensar, pues aunque tiene sus ventajas, también cuenta con puntos negativos, tales como el clima.
Para el creador de contenido el clima en el país europeo suele ser poco óptimo durante la mayor parte del año, pues se presentan diversas lluvias a excepción de la época de verano.
Entre los potenciales que observa Thomas para México sobresale la capacidad de sus ciudadanos para emprender con gran resiliencia, pues muchos no logran tener las facilidades esperadas para poder desempeñarse en su día a día.
“Aquí la gente emprende por necesidad, por una pasión, por una misión para mejorar su estilo de vida, para salir adelante a pesar de todos los problemas que se presenten”, aseguró en su video.
¿Cómo ha sido la migración de alemanes a México?
De acuerdo a los datos registrados en la plataforma Data México, la cual pertenece a la Secretaría de Economía, los datos de población migrante desde Alemania del año 2020 arrojan las siguientes cifras:
- 3 mil 996 migrantes desde Alemania
- 47.1% fueron mujeres, mientras que el 52.9% correspondía a hombres
- Entre los rangos de edad que concentraron mayor población migrante desde Alemania fueron:
- 30 a 34 años (735 personas)
- 35 a 39 años (725 personas)
- 45 a 49 años (528 personas)
Muchos alemanes han decidido mudarse a México debido al estilo de vida que mantienen los ciudadanos en el país, destacando este atractivo para europeos y algunos norteamericanos. Principalmente, este deseo radica en buscar un contraste a través de la cultura, tradiciones, clima e incluso oportunidades laborales.
Expertos en tópicos migratorios aseguran que los primeros grupos de personas migrantes están integrados por extranjeros profesionales que se mudan en búsqueda de oportunidades laborales. A través de su solicitud de empleo en empresas multinacionales, los extranjeros buscan obtener una jubilación digna, aprovechando también las oportunidades de laborar de manera remota y escoger con más calma su lugar de vivienda.
Razones para vivir en México
De acuerdo al portal Worldpackers, existen algunos elementos que convierten a México en uno de los países más atractivos para vivir, principalmente recargándose en factores culturales y gastronómicos:
- Festivales como el Día de muertos, Día de la Virgen de Guadalupe, Día de la Independencia
- Festivales de música como el Vive Latino
- Gran diversidad de playas, pueblos mágicos y ciudades
- Atractiva naturaleza, la cual ofrece aventura y mayor acercamiento a la diversidad cultural de México
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.