Otros Mundos

Comprobado | Adultos mayores sufren estafas en mercados: los llevan al baño y les quitan todo

En varios mercados de la Ciudad de México y el Estado de México se han reportado estafas y asaltos contra adultos mayores.

Así opera la nueva estafa en mercados contra adultos mayores
Así opera la nueva estafa en mercados contra adultos mayores
Ciudad de México

Una vez más los adultos mayores son víctimas de fraude y estafas, pero en esta ocasión, su seguridad corre riesgo en los diferentes mercados de la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que realizar las compras es ahora un momento inseguro del día. 

En las últimas semanas se ha reportado una nueva estafa en estos lugares y aquí te explicamos cómo funciona este modus operandi para que puedas cuidarte o cuidar a tu familiar que suele realizar sus compras en estos sitios. 


​¿Cómo funciona la estafa contra adultos mayores en los mercados de CDMX y Estado de México? 

De acuerdo con lo mencionado por varios testigos de los mercados, la estafa va contra adultos mayores que van a realizar sus compras a tempranas horas del día. 

Gracias a que se encuentra casi vacío el mercado a estas horas, los estafadores se aprovechan y les realizan una trampa relacionada con que "están sucios sus pantalones". Pasan a un lado de ellos y los embarran de una sustancia parecida a heces fecales.

Se hacen pasar por personas que los quieren ayudar a limpiarse y les ofrecen acompañarlos al baño. Los adultos mayores que han sido estafados accedieron a su ayuda y una vez dentro del baño, les solicitan que se quiten su ropa para limpiarla, es ahí cuando les roban todas sus pertenencias, en las que incluyen dinero, celulares, y accesorios como relojes, pulseras o aretes. 

En caso de que la victima se reúse a acceder a la ayuda que le brindan, los asaltantes les enseñan la pistola y los llevan afuera de los mercados para robarles sus pertenencias. 

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar ser asaltado en el mercado? 

Dentro de las recomendaciones para evitar ser víctima de este nuevo fraude, te recomendamos realizar lo siguiente: 

  • Evita llevar mucho efectivo: Usa tarjeta si es posible o lleva solo lo necesario.
  • No uses joyería ni relojes ostentosos.
  • Informa a alguien de confianza: Dile a un familiar o amigo a qué hora y a qué mercado irás.

Durante la visita al mercado:

  • No aceptes ayuda de desconocidos, especialmente si se ofrecen a cargarte bolsas o a acompañarte.
  • Desconfía de personas que intenten distraerte con preguntas, encuestas o conversaciones forzadas.
  • Evita ir solo si eres adulto mayor. Ve con un familiar o en grupo.
  • No entres a baños públicos sin vigilancia ni acompañamiento. Muchas estafas y robos ocurren ahí.
  • Guarda el dinero en varios lugares separados (bolsillos internos o cangureras seguras).
  • Lleva una mochila o bolsa cruzada al frente, nunca colgada en la espalda.



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.