Otros Mundos

Así puedes poner el marco ‘Open to work’ en LinkedIn; qué ventajas tiene

Una de las formas para darse a notar en la plataforma es a través del marco 'Open to Work'.

Así puedes poner el marco ‘Open to work’ en LinkedIn
Así puedes poner el marco ‘Open to work’ en LinkedIn
Ciudad de México

En la actualidad, LinkedIn se ha convertido en una herramienta fundamental para la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional, pues ofrece a los usuarios la oportunidad de realizar el famoso ‘networking’ para darse a conocer en la red social y poder entablar una relación con empresas y reclutadores antes de ser contratados.

La red social ofrece diferentes beneficios, como lo son cursos gratis, así como una gran bolsa de trabajo, pero algo que la distingue de las diferentes bolsas electrónicas es que te permite dar a conocer tu perfil profesional con el famoso marco ‘Open to Work’.

¿Qué es el Open to Work de LinkedIn?


Open to Work en LinkedIn es una funcionalidad diseñada para aumentar la visibilidad de los profesionales que están en búsqueda activa de empleo. Esta función se visualiza mediante un marco de color verde que los usuarios pueden incorporar a su foto de perfil, señalando a los reclutadores y a la red de contactos su disposición para nuevas oportunidades laborales.

Open to Work permite resaltar y distinguir a aquellos que están activamente en búsqueda de trabajo, simplificando la identificación por parte de profesionales de recursos humanos o reclutadores en la plataforma.



Ventajas y desventajas del ‘Open to Work’ de LinkedIn

La ventaja más evidente es la visibilidad que te da la insignia, pues le estás anunciando a los reclutadores tu disponibilidad. Si tu perfil se ajusta a la vacante, tus probabilidades de conseguir el puesto aumentarán. Esto también te da cierta ventaja frente a otros candidatos. 

Al optar por volverte visible para toda la red, amplías tus posibilidades de acceder a más oportunidades. Dado que muchas ofertas de trabajo se manejan de manera confidencial y no se publican de forma abierta, o solo son conocidas en círculos selectos, existe la posibilidad de que, si un contacto tuyo tiene información sobre una vacante en la que podrías destacar como candidato, te recomiende, por lo tanto, podría ser beneficioso informarles que estás disponible.

Una de las desventajas es que a pesar de la privacidad que te promete LinkedIn, lo cierto es que siempre hay formas de conseguir la información. Por eso, usar la insignia verde, incluso en modo exclusivo para reclutadores, puede poner en riesgo tu empleo actual o exponerte de alguna manera. 

Por otra parte, existen reclutadores que piensan que anunciar tu disponibilidad al mercado,  desprestigia el perfil profesional. 

¿Cómo poner el marco Open to Work en LinkedIn?

Para activar la función Open To Work deberás seguir los siguientes pasos :

  1. Haz clic en el icono de perfil , en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn.
  2. Pulsa Ver perfil.
  3. Haz clic en el botón Interesado en.
  4. Haz clic en Buscar un nuevo empleo.
  5. Introduce la información solicitada en la ventana emergente que aparece. (Puedes elegir si quieres que todos los miembros de LinkedIn puedan ver que te interesan las oportunidades de empleo o si prefieres que solo lo vean los técnicos de selección de personal.)
  6. Por último te aparecerá la opción para agregar el marco, haz clic en Añadir al perfil y listo.

Por último hay que mencionar que el marco no hará magia por ti en la búsqueda de empleo, sino que deberás encontrar la manera de destacarte frente a los demás para que una empresa quiera contratarte.















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.