Claudia Sheinbaum recibe constancia de presidenta electa de México
La virtual ganadora de las elecciones se convierte en la presidenta electa de México, hasta que tome protesta de su nuevo cargo.

Este jueves 15 de agosto de 2024, El Tribunal Electoral entregó a Claudia Sheinbaum la constancia que la reconoce legalmente como Presidenta Electa de la República, marcando historia en nuestro país ya que es la primer mujer en obtener el cargo luego de 200 años y 65 hombres que han estado en este cargo.
En una ceremonia formal en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la magistrada presidenta Mónica Soto otorgó a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PT-PVEM, el documento oficial que certifica su elección como presidenta, en reconocimiento de los votos que le aseguraron una victoria histórica.
“Con esta sesión, llegamos a la cuarta y última etapa del proceso electoral federal 2023-2024 en la cual, se hará formal entrega de la constancia de presidenta Electa, a la doctora Claudia Sheinbaum, primera mujer en asumir el mandato supremo de la presidencia de la república después de 200 años y 65 hombres en el cargo. México avanzó y eligió a su primera presidenta”, expresó.
Antes de emitir la constancia, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, revisó el proceso electoral y la fase de calificación de la elección. Subrayó que, a pesar de las impugnaciones, la elección se realizó de manera legal y en conformidad con la normativa.
“Se reconoce que 35 millones 924 mil 519 de personas, concedieron el poder público al proyecto de nación que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo y se refrenda esa decisión manifestada en las urnas. En pleno paritario por primera vez, se le entrega la constancia que la acredita como la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos”.
“Doctora, me honra ser la primera voz que se dirige a usted de forma oficial como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos en representación de mis pares, le expreso que este Tribunal Electoral guarda para usted un profundo respeto y reconocimiento por su logro en las urnas por haber obtenido el mayor número de sufragios entre los contendientes, la más alta votación en la historia electoral de nuestro país, además de cumplir con los requisitos de elegibilidad en una elección democrática, legal y con integridad”, declaró.
“Con su llegada como titular del Poder Ejecutivo, México le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda de si una mujer está preparada para gobernar nuestro país, se eligió democráticamente a la primera mujer presidenta de México y me pregunto ¿es tiempo de mujeres?”, expresó.
En representación del pleno de la Sala Superior, Soto Fregoso subrayó que con este evento y la entrega del documento a la futura presidenta de México, concluye el proceso electoral "más grande, más equitativo e inclusivo" que la democracia mexicana haya conocido, marcando un triunfo para la lucha de numerosas generaciones de mujeres mexicanas.
¿Cuándo tomará protesta como presidenta de México Claudia Sheinbaum?
Una vez entregada la constancia de presidenta electa, comenzará el proceso de transición del gobierno. A pesar de esto, Claudia Sheinbaum no será consideraba como presidenta de México hasta el próximo 1 de octubre cuando tome protesta de aceptar la responsabilidad del país.
Mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador seguirá ejerciendo el cargo de presidente hasta el momento en que le pase la banda presidencial a Sheinbaum en una ceremonia ante el Congreso de la Unión.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.