Confirmado| Claudia Sheinbaum respaldará a actores de doblaje contra el uso de IA y proteger su voz
El pasado 13 de abril, actores de doblaje y asociaciones de locución realizaron una marcha para exigir protección de su voz de la inteligencia artificial.

En la actualidad, la inteligencia artificial amenaza a casi todas las profesiones, pero una de las que se ha visto afectada en los últimos años es la de la locución y actores de doblaje, pues muchos utilizan la herramienta para crear anuncios, spots de radio, entre otros, con las voces de actores reconocidos.
Ante esto, varias agencias de locución, y actores de doblaje fueron a marchar al Monumento a la Revolución el pasado 13 de julio para exigir sus derechos, así como una protección a su trabajo.
Gracias a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada durante la mañanera acerca de su opinión y con esto confirmó que respaldará a los actores de doblaje, locutores y cineastas que demandan con urgencia regular el uso de la IA.
¿Por qué comenzó la marcha?
Aunque el problema ya estaba detectado, la razón por la que decidieron marchar fue gracias a que el INE publicó en sus redes sociales un video en el que utilizó sin consentimiento la voz del actor de doblaje y locutor José Lavat, quien falleció en 2018.
Ante este argumento, la presidenta de México indicó que pidió a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y la Secretaría de Cultura (SC) reunirse con los actores de doblaje para buscar un esquema de protección a su trabajo y voz.
"Tienen razón. Son personas que se dedican principalmente al doblaje y a través de la Inteligencia Artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces incluso de personas que ya fallecieron en el doblaje. Entonces esto no es correcto. Entonces tienen razón y ya a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquema de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal que es su voz a través de la Inteligencia Artificial", declaró.
Además de esto, la mandataria mencionó que el doblaje en México es muy reconocido por su calidad y trabajo que se realizan, por lo que ha declarado que protegerá la voz de todos los que se dedican a esta profesión.
"Hay que ver si es dato biométrico, pero lo cierto es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años. El doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchos profesionales que se dedican a ello y hay que proteger su trabajo, pero también su voz y todo lo que está asociado a esta profesión tan importante.
"Entonces estamos de acuerdo con ellos. Hoy lo platiqué con la Consejería Jurídica (Ernestina Godoy) y la secretaria de Cultura (Claudia Curiel de Icaza) para reunirnos con ellos para ver cómo se puede apoyar", agregó.
A pesar de que la presidenta de México ha mencionado que hará todo lo que esté en sus manos para regular el uso de la Inteligencia Artificial, los locutores y actores de doblaje aún lucharán por esta herramienta, ya que cualquiera tiene acceso a esta y es muy fácil tomar las voces sin consentimiento.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.