Clima EXTREMO en marzo 2025: Fechas clave de olas de CALOR y temporada de lluvias
En 2025, México enfrentará condiciones climáticas extremas con intensas olas de calor y una temporada de lluvias atípica, te decimos los detalles.

El año 2025 se perfila como uno de los más extremos en términos climáticos para México, con un calendario marcado por intensas olas de calor y una temporada de lluvias que podría presentar eventos atípicos. Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros organismos climáticos han emitido alertas tempranas para preparar a la población ante estos fenómenos.
¿Cuándo inician las olas de CALOR? Regiones Afectadas
Según el SMN, en 2025 se prevé la ocurrencia de al menos cuatro olas de calor, caracterizadas por temperaturas que podrían superar los 45°C en algunos estados. Estas son las fechas y zonas más vulnerables:
Primera Ola de Calor: Abril 2025
- Se espera que comience a mediados de abril y se prolongue hasta principios de mayo.
- Estados afectados: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas: Entre 40°C y 46°C.
Segunda Ola de Calor: Mayo - Junio 2025
- Prevista para la segunda quincena de mayo y extendiéndose hasta junio.
- Estados afectados: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Temperaturas máximas: Entre 38°C y 44°C.
Tercera Ola de Calor: Julio 2025
- Se estima que será una de las más intensas del año.
- Estados afectados: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas: Hasta 42°C.
Cuarta Ola de Calor: Septiembre 2025
- Podría extenderse hasta principios de octubre.
- Estados afectados: Quintana Roo, Yucatán y Chiapas.
- Temperaturas máximas: 39°C a 44°C.
Ver VIDEO AQUÍ:
¿Cuándo inicia la Temporada de Lluvias? Pronósticos
La temporada de lluvias en México comienza generalmente en mayo y se intensifica entre junio y septiembre. Este año, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), podría ser más intensa debido al fenómeno de "La Niña", que favorece la formación de tormentas y ciclones.
Inicio de la Temporada de Lluvias: Mayo 2025
- Fecha estimada: Entre el 10 y el 20 de mayo.
- Primeros estados afectados: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
Picos de Precipitación: Junio - Agosto 2025
- Se esperan lluvias torrenciales en estados costeros.
- Posibles inundaciones en zonas urbanas y rurales de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Temporada de Huracanes: Mayo - Noviembre 2025
- Inicia en el Pacífico: 15 de mayo.
- Inicia en el Atlántico: 1 de junio.
- Se pronostican al menos 20 ciclones, de los cuales entre 5 y 7 podrían convertirse en huracanes de categoría mayor.
Impacto y Medidas Preventivas
- Salud: Incremento de casos de golpes de calor y deshidratación.
- Infraestructura: Daños en carreteras y viviendas debido a lluvias intensas.
- Agricultura: Riesgo de sequías prolongadas seguidas de lluvias excesivas que afectarían cultivos clave como el maíz y el frijol.
Recomendaciones para el clima extremo en México
Durante las olas de calor:
- Evitar exposición prolongada al sol.
- Hidratarse constantemente.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
Durante la temporada de lluvias:
- Revisar techos y drenajes.
- Mantenerse informado sobre alertas meteorológicas.
- Evitar cruzar calles inundadas.
El 2025 será un año desafiante en términos climáticos para México. La combinación de olas de calor extremas y una temporada de lluvias intensa hace que la prevención y preparación sean fundamentales. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades será clave para minimizar los impactos de estos eventos en la vida cotidiana y en el entorno natural del país.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.