cómo detectar-síntomas-de-deficiencia-de-vitamina-D
La vitamina D se puede encontrar en alimentos como el pescado azul, la carne roja y las yemas de huevo, entre otros.

El cuerpo humano utiliza la vitamina D para regular la cantidad de calcio, así como el fosfato, esto para mantener sanos los huesos, músculos y dientes. Además, previene condiciones como la osteoporosis. Así que te compartimos los síntomas de deficiencia de vitamina D.
¿Cómo se obtiene la vitamina D?
Es una vitamina liposoluble, éstas se almacenan en el tejido graso del cuerpo y en el hígado.
Funciones
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. El calcio es un mineral que se tiene para la formación normal de los huesos. Si no consumes suficiente calcio en tu dieta o si el cuerpo no lo absorbe a causa de una deficiencia de vitamina D, la producción de huesos y los tejidos óseos pueden sufrir.
Síntomas de deficiencia de vitamina D en adultos
- Dolor severo y debilidad en los músculos que pueden causar dificultades en actos cotidianos como subir escaleras o levantarse de una silla.
- Dolor en los huesos si se aplica una presión moderada y el desarrollo de una fractura capilar que causa sensibilidad y dolor en la espalda, las caderas, la pelvis, los muslos y los pies.
Síntomas de deficiencia de vitamina D en niños
- Raquitismo; esta es una condición que afecta el desarrollo óseo y causa dolor y puede conducir a deformidades óseas.
- Irritabilidad.
Otros datos
La dosis máxima recomendada de vitamina D para un adulto es de 100 microgramos por día o 10 microgramos para niños. Demasiada vitamina D puede conducir a su propio conjunto de complicaciones, incluida una afección conocida como hipercalcemia, en la que la acumulación excesiva de calcio provoca huesos débiles junto con daños en los riñones y el corazón.
La vitamina D, al igual que otros suplementos, se consume mejor con moderación y como parte de una dieta equilibrada y no se consume en exceso.
Fuera de los suplementos, la vitamina D se puede encontrar en una serie de alimentos como el pescado azul, la carne roja, el hígado y las yemas de huevo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.