Otros Mundos

¿Cómo sacar la licencia de conducir permanente en PDF GRATIS en 2025? Paso a paso

La licencia de conducir permanente regresa en 2025 con una opción digital en PDF completamente gratuita, te decimos los detalles.

¡Así puedes sacar la LICENCIA de CONDUCIR permanente en PDF gratis!
¡Así puedes sacar la LICENCIA de CONDUCIR permanente en PDF gratis!
Eduardo Galindo
Ciudad de México

A partir de noviembre de 2024, la Ciudad de México ha reintroducido la licencia de conducir permanente, una iniciativa liderada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada

Este documento permite a los conductores evitar renovaciones periódicas y está disponible tanto en formato digital (PDF) como físico. A continuación, se detalla el proceso paso a paso para obtener la licencia de conducir permanente en PDF de manera gratuita en 2025.

¿Qué es la licencia de conducir permanente en PDF?

La licencia de conducir permanente es un documento oficial que autoriza a los residentes de la Ciudad de México y el Estado de México a conducir vehículos particulares sin necesidad de renovaciones periódicas. La versión en PDF ofrece la ventaja de ser fácilmente accesible desde dispositivos móviles, eliminando la preocupación por pérdidas o deterioro del documento físico.

Pasos para obtener la licencia de conducir permanente en PDF

Para obtener la licencia de conducir permanente en formato digital, sigue estos pasos:

  • Descarga la App CDMX: Disponible para dispositivos iOS y Android.
  • Accede a la aplicación: Una vez instalada, abre la app y selecciona la opción "Cartera CDMX".
  • Agrega tu licencia: Haz clic en "Agregar credencial" y selecciona "Licencia de conducir".
  • Ingresa tus datos: Proporciona la información solicitada, como tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y número de licencia anterior, si aplica.
  • Descarga el PDF: Una vez verificados tus datos, podrás descargar tu licencia en formato PDF directamente desde la aplicación.

Este proceso es completamente gratuito y está diseñado para facilitar el acceso al documento sin necesidad de acudir a oficinas gubernamentales.

Requisitos para nuevos solicitantes

Si es la primera vez que solicitas una licencia de conducir en la Ciudad de México, además de los pasos anteriores, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

Aprobar un examen teórico: Este evalúa tus conocimientos sobre la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito de la capital.

Presentar documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Comprobante de pago correspondiente.

Para presentar el examen teórico, es necesario agendar una cita a través del sistema de citas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Ver VIDEO AQUI:

Obtención de la licencia física

Si prefieres contar con una versión física de tu licencia permanente, una vez que hayas descargado el PDF, puedes imprimirlo directamente o acudir a uno de los módulos de SEMOVI para obtener una impresión oficial. Para ello, sigue estos pasos:

  • Agenda una cita: Ingresa al sistema de citas de SEMOVI y selecciona el trámite "Impresión de licencia tipo A permanente".
  • Acude al módulo seleccionado: Presenta la constancia de renovación digital, una identificación oficial y el comprobante de pago correspondiente.

Recuerda que el costo por la expedición de la licencia permanente es de $1,500 pesos. Este pago único te exime de futuras renovaciones y contribuye a la infraestructura de transporte público y programas de seguridad vial en la ciudad.

Consideraciones adicionales

  • Vigencia de la iniciativa: La expedición de la licencia permanente estará disponible desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.
  • Residencia: Este trámite está dirigido exclusivamente a residentes de la Ciudad de México y el Estado de México.
  • Historial de infracciones: Es importante no contar con infracciones graves registradas en los últimos años para ser elegible.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.