Otros Mundos

Condusef alerta sobre ofertas laborales en México. Esto sabemos

Nuevas formas de fraude se llevan a cabo por medio de ofertas para aquellos que se interesen en trabajar bajo el formato freelance. Conoce cómo operan los estafadores en México.

¿Cómo son las nuevas estafas a través de ofertas laborales?: esto dice la Condusef. (FOTO): Freepik.
¿Cómo son las nuevas estafas a través de ofertas laborales?: esto dice la Condusef. (FOTO): Freepik.
Ciudad de México

El término freelance ha cobrado fuerza en los tiempos modernos, pues en el ámbito laboral ha sido una ruta de grandes oportunidades para diversas personas, ya que aquellos que trabajan bajo esta modalidad no están sujetos a una organización a la cual deban proporcionar su fuerza laboral. 

Sin embargo, esto ha sido aprovechado por aquellos que se dedican a estafar a las personas, pues de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las personas han sido víctimas de dichas prácticas, basándose en el freelance. Aquí te compartimos a mayor detalle la información sobre estos actos. 

Así son las nuevas estafas sobre ofertas laborales

De acuerdo a información de UnoTV, la Condusef ha compartido algunas de las modalidades a través de las cuales las personas han sido víctimas de fraude, tomando como base la oportunidad de trabajar con mayor independencia a través del freelance. Destacan los siguientes escenarios:

  • Solicitudes de dinero: a través de supuestas ofertas laborales, se les solicita a las personas llevar a cabo un depósito para ser capacitados o brindarles un curso previo a las labores. 
  • Datos bancarios: se realizan fraudes donde se les pide a los usuarios información confidencial, tal como son números de cuenta o claves bancarias. 
  • Buenos pagos por trabajos poco complejos: los estafadores llegan a ofrecer pagos muy elevados a los usuarios a cambio de que ellos realicen trabajos simples o que no requieran de mucho esfuerzo, esto como una medida para ubicar a las personas que buscan ingresos de manera rápida. 
  • Depósitos para envío de equipo: se les solicitan pagos por adelantado a los interesados para poderles mandar su equipo de trabajo, como pueden ser computadoras, celulares o cualquier dispositivo electrónico, los cuales nunca llegan.
¿Cómo son las nuevas estafas para interesados en trabajar como freelancers?: esto dice la Condusef. (FOTO): Especial.

¿Cómo evitar fraudes según la Condusef?

  • Verificar la legitimidad de las ofertas laborales 
  • No brindar datos privados o información confidencial a empresas que no sean legítimas
  • No realizar depósitos de manera anticipada, ya sea que lo soliciten para cursos, equipo de trabajo u otra clase de recursos
  • Comprueba que las empresas sean reales y cuenten con buena reputación en línea

¿Es bueno lanzarse de freelancer?

El freelance puede parecer una opción atractiva y relajada de empleo, aunque también es importante tener en cuenta las responsabilidades que conlleva, pues a muchos pueden encaminarlos a dificultades financieras. La Condusef comparte algunos consejos para aquellos que buscan introducirse a la modalidad del freelance:

  • Conocer tus habilidades: saber en qué eres bueno, lo que sabes hacer y las áreas de oportunidad que puedes aprovechar antes de incluirte en esta modalidad de trabajo. 
  • Valora tu trabajo: investiga el salario de tu área laboral e investiga todos los recursos que necesites para trabajar antes de aceptar un proyecto (luz, internet, teléfono, material de papelería, etc.).
  • Cuida tus finanzas: mantén buenos hábitos financieros a través los ahorros e inversiones, ya que pueden beneficiarte en los periodos donde no cuentes con un empleo. Crea un presupuesto mensual en donde se encuentren separados tus gastos personales de los laborales.
  • Organízate y mantén una disciplina: así podrás destinar de mejor manera tus tiempos y recursos para los proyectos en los que te involucres. 
  • Promociona tu persona: da a conocer tu talento y preparación a través de portales especializados y legítimos, tales como Freelancer, Nubelo y Workana, donde los trabajadores independientes pueden conectar con clientes potenciales. 
  • Eres el único responsable de tus prestaciones: deberás estar atento a distintas opciones de seguros y ahorro para el retiro, así como tener en cuenta tus obligaciones fiscales. 






Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.