Otros Mundos

¡No lo vas a creer! Crean robot capaz de alcanzar la velocidad de un guepardo

El diseño puede galopar en una superficie, lo que significa que cuando lo hace sus pies no tocan el suelo y puede correr más rápido.

El guepardo es el animal terrestre más rápido del planeta tierra.
El guepardo es el animal terrestre más rápido del planeta tierra.
Ciudad de México

El futuro nos está alcanzando. Y es que la Universidad de Carolina del Norte ha creado un robot que tiene la capacidad de correr a la misma velocidad que un guepardo, el animal terrestre más rápido del planeta tierra, el cual puede alcanzar una velocidad de 115 km/h en un espacio de 400 0 500 metros.

El nuevo "robot blando" pude correr más rápido sobre superficies sólidas, en comparación a los prototipos anteriores con los que se había trabajado; incluso, esta nueva versión, tiene la capacidad de agarrar objetos tanto blandos como pesados; además, dicho robot fue diseñado basado en la biomecánica de los guepardos, como es la forma en que sus vértebras y espina se flexionan y extienden mientras corren.

"Los guepardos son las criaturas más rápidas en tierra, y obtienen su velocidad y potencia de la flexión de sus vértebras. El guepardo nos inspiró para crear un tipo de robot blando que tiene una columna vertebral biestable accionada por resorte, lo que significa que el robot tiene dos estados estables”, indicó Jie Yin, profesor asistente de ingeniería mecánica y aeroespacial.

Cambiar entre los dos estados libera una cantidad significativa de energía, lo que permite al robot ejercer rápidamente una fuerza contra el suelo”, añadió Yin, quien fue clave en lograr que el robot pueda galopar en una superficie, lo que significa que cuando lo hace sus pies no tocan el suelo y puede correr más rápido.

Asimismo, el robot puede correr por pendientes pronunciadas, y no solo eso, sino que también este prototipo ha sido probado en agua, ya que en lugar de pies le han colocado aletas y su velocidad máxima se mantiene.


¿Qué es un robot blando?

Son robots mecánicos que hacen las funciones de organismos vivos, por lo que su diseño evita materiales duros, rígidos, pues se opta que su diseño sea más flexible.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.