Credencial INAPAM: a esta edad ya puedes tramitarla en 2025
Te compartimos cuáles son los documentos que necesitas para tramitar tu tarjeta del INAPAM en 2025.

Las personas de la tercera edad en México pueden tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), dependencia gubernamental que permite promover el bienestar de este sector de la población, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos.
Aquí te compartimos cuál es la edad a partir de la cual se puede tramitar este plástico y cómo se puede llevar a cabo en 2025.
¿A qué edad se puede tramitar la credencial INAPAM?
Los adultos mayores de 60 años pueden pueden obtener esta documentación oficial de manera gratuita, con el fin de acceder a diversos servicios y beneficios económicos en el país.
La Delegación para Programas del Bienestar ha invitado continuamente a esta población mexicana a realizar su trámite para contar con este importante plástico.
¿Qué beneficios ofrece la tarjeta INAPAM?
Aquellos que cuentan credencial INAPAM pueden obtener una gran variedad de beneficios y descuentos, los cuales se encuetran enlistados a través del portal oficial del Gobierno de México. Entre las principales áreas que cuentan con los beneficios INAPAM se encuentran:
- Alimentación
- Asesoría y servicios legales
- Educación, recreación y cultura
- Predial y agua
- Salud
- Transporte
- Vestido y hogar
¿Qué requisitos debes cumplir para tramitar la credencial INAPAM?
Si buscas adquirir tu identificación, deberás cumplir con los siguientes documentos en original:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (credencial INE, pasaporte vigente, entre otros más).
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (agua, luz, predial o teléfono)
El único requisito que deben cumplir, independiente a los documentos enlistados, es ser adultos mayores de 60 años. De igual manera, es importante que los ciudadanos conozcan que esta credencial no tiene límite de vigencia establecido, por lo que no será necesario renovarla en un tiempo específico.
Este trámite es completamente gratuito y se puede solicitar en el módulo más cercano al domicilio de los interesados de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 16:00 horas. La ubicación de los módulos puede ser consultada por medio del sitio oficial del Gobierno de México y en la página web de INAPAM.
Además, es importante que, una vez contando con tu nueva identificación, compruebes cuáles son los convenios vigentes que existen, pues los descuentos y ofertas en distintos productos y servicios pueden ir cambiando con el tiempo.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.