Otros Mundos

Cuándo es la Semana Santa 2024; te decimos

El próximo 14 de febrero se celebrará el miércoles de ceniza dando inicio a la cuaresma.

Cuándo es la Semana Santa 2024; te decimos
Cuándo es la Semana Santa 2024; te decimos
Ciudad de México

A partir del próximo miércoles 14 de febrero comenzará la época de cuaresma, la cual es uno de los tiempos más importantes dentro de la religión católica, pues es la preparación espiritual a la Semana Santa.

Todas las celebraciones terminarán hasta la Semana Santa y para que no olvides las fechas importantes, te decimos cuándo dará inicio la semana más importante para la religión católica.

¿Cuándo es Semana Santa 2024?

Las fechas de la Semana Santa se determinan a partir del calendario lunar, por tanto el domingo posterior a la primera luna llena después del inicio de la primavera en el Hemisferio Norte.

La Semana Santa inicia el Domingo de Ramos, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, y culmina con el Domingo de Resurrección, simbolizando la victoria sobre la muerte. En esta ocasión los festejos se llevarán acabo del 24 al 30 de marzo. A continuación, te presentamos el calendario d e esta tradición religiosa:

  • Domingo de Ramos : 24 de marzo
  • Jueves Santo: 28 de marzo
  • Viernes Santo: 29 de marzo
  • Sábado de Gloria: 30 de marzo
  • Domingo de resurrección: 31 de marzo

Durante este tiempo las personas pertenecientes a la religión católica realizan diferentes actividades como procesiones y eventos comunitarios para recordar todo lo vivido por Jesús antes de morir por la humanidad. 


Con el Domingo de Pascua finaliza la Semana Santa | Pexels

Además de ser una semana de respeto para la religión católica, comenzará el periodo vacacional para los alumnos de educación básica, esto según lo señalado por el calendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México. Esto significa que los estudiantes concluirán sus actividades escolares el viernes 22 de marzo y regresarán a las aulas el próximo lunes 8 de abril.

A pesar de la importancia cultural y religiosa de la Semana Santa, la legislación laboral no la reconoce como días de descanso obligatorio. Sin embargo, algunas empresas sí dan los días jueves y viernes, así como el sábado de gloria. 








Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.