¡Qué no se te pase! Este MES inicia SEGUNDA etapa de registro para Mujeres con Bienestar en Edomex
Este programa social dirigido a las mexiquenses que viven en pobreza incluye como beneficio 2 mil 500 pesos bimestrales, además de asistencia de salud en distintos ámbitos.

Las fechas para recibir documentación en la primera fase del programda Mujeres con Bienestar finalizó el 8 y el 9 de diciembre; ya que muchas mujeres mexiquenses no tuvieron la oportunidad de participar en el registro, se abrió una nueva ronda para el próximo año.
Para esta segunda etapa de Mujeres con Bienestar se abrirá un registro que se realizará entre enero y febrero de 2024. Todas las interesadas en ser beneficiarias deberán estar al pendiente de las redes sociales oficiales para poder saber las fechas de cada paso del proceso.
“Este programa está en su primera etapa, tengamos paciencia y si no les llegó este año, en enero o febrero del 2024 podremos incorporar más mujeres”, mencionó Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México.
Lista de Beneficios en el programa Mujeres con Bienestar:
- Uno de los principales beneficios del programa Mujeres con Bienestar Edomex es recibir 2 mil 500 pesos cada dos meses,
- Asistencia de salud psicológica, odontológica, visual, nutricional y médica
- Asistencia legal y financiera
- Asistencia funeraria
- Seguro de vida en caso de ser necesario
- Corona de adviento en navidad
- Acreedoras a cursos de capacitación digital con certificado e
- Descuentos para el Bienestar como tarifa preferente en el Transporte Público
- Servicios para el bienestar animal, con asistencia, veterinaria presencial y telefónico
de registro de Mujeres con Bienestar,
se contemplará a todas aquellas que se identifiquen con alguno de estos grupos:- Madres solteras (aquellas mujeres que encabezan un hogar sin el apoyo de una pareja).
- Mujeres indígenas residentes en municipios (personas que se desconocen como indígenas y residen en municipios con presencia indígena, según la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México).
- Afromexicanas.
- Residentes en localidades de alta y muy alta marginación.
- Mujeres con enfermedades crónico degenerativas.
- Discapacidad permanente o ciudad de personas con discapacidad.
- Víctimas de delitos (mujeres que han sido víctimas u ofendidas por algún delito).
- Repatriadas (personas que han retornado al país después de haber estado fuera).
Requisitos para participar en el Programa Integral Mujeres con Bienestar
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Tener la nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en el Estado de México.
- Presentar condición de vulnerabilidad.
- Presentar carencia por acceso a la seguridad social.
- Contar con acta de nacimiento, credencial de elector (vigente, CURP y comprobante de domicilio.
Durante la primera etapa de Mujeres con Bienestar, el pre-registro se hizo en https://bienestar.edomex.gob.mx/. Es importante aclarar que registrarse no significa que ya se obtendrá el recurso, ya que se deberá analizar y aprobar el ingreso, de ser así se dará un folio para que se de seguimiento de manera virtual o presencial.
Para saber si fueron aceptadas en el programa, las mujeres tuvieron que seguir una serie de pasos, mismos que seguramente se repetirán para la segunda etapa de enero y febrero.
¿Cuándo se realizará el primer pago para Mujeres con bienestar?
Las mujeres que hayan sido aceptadas en el programa y que cuenten con su tarjeta recibirán su primer depósito de acuerdo con el bloque al que pertenezcan por su apellido:
- Grupo 1: Letra A a la D
- Grupo 2: Letra E a la H
- Grupo 3: Letra I a la M
- Grupo 4: Letra N a la R
- Grupo 5: Letra S a la Z
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.