Otros Mundos

Confirmado | Precios oficiales para los tres modelos Olinia: la movilidad eléctrica más accesible en México

Los modelos 'Personal', 'Barrio' y 'Última Milla' de Olinia serán la apuesta del Gobierno para brindar un vehículo moderno, eléctrico y barato a los mexicanos.

Estos serán los precios de los tres modelos de Olinia en México. Foto: Especial
Estos serán los precios de los tres modelos de Olinia en México. Foto: Especial
Ciudad de México, México

Tras meses de trabajo, finalmente se revelaron más detalles de Olinia, la marca de coches eléctricos mexicana que buscará ser una opción económica para todos los mexicanos con tres modelos: Personal, Barrio y Última Milla (transporte de carga).

Además de revelarse cómo lucirán los coches y el logo oficial de Olinia, la presidenta Claudia Sheinbaum también dio a conocer el rango de precios de los coches eléctricos y cuándo estarán a la venta para el público.

¿Cuánto costarán los coches de Olinia?

El pasado miércoles 13 de agosto, durante conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum develó más sobre Olinia, la marca de coches eléctricos mexicana que buscará solventar los problemas de movilidad de miles de mexicanos.

Serán tres modelos con los que inicie producción Olinia: Personal, Barrio y Última Milla, este último siendo ideado para transporte de carga. Estos coches serán 100% eléctricos y altamente económicos, con un precio que va desde los $90 mil hasta máximo los $150 mil pesos.

  • Personal: Automóvil compacto, perfecto para desplazamientos diarios como ir al trabajo, la escuela o recorrer la ciudad.
  • Barrio: Vehículo funcional tipo mototaxi, diseñado para recorridos cortos dentro de colonias o zonas urbanas, con capacidad para transportar personas o cargas ligeras.
  • Última Milla: Unidades modificadas para la distribución de productos, pensadas para negocios pequeños, repartidores y servicios de mensajería o logística.

¿Cuándo saldrán a la venta los coches de Olinia?

La presidenta Sheinbaum aseveró que este proyecto, hecho en conjunto con el IPN, UNAM, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, tendrá su primera flotilla piloto para el mes de junio del 2026, fecha próxima al inicio de la Copa del Mundo.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.