Esta es la planta mexicana ideal para ahuyentar a los mosquitos en temporada de lluvias
Conoce cuáles son las formas en las que puedes aprovechar esta planta y otros consejos para ahuyentar a los mosquitos en esta época de lluvias.

La temporada de lluvias puede traer a diversos hogares la presencia de distintos insectos molestos, los cuales también pueden traer ciertas enfermedades para las personas. Entre algunas de las principales especies que llegan a nuestras casas en épocas de precipitaciones se encuentran los mosquitos, quienes generan gran incomodidad.
Sin embargo, existe un remedio bastante eficiente que te permitirá olvidarte de la presencia de estos insectos en tu casa, por medio del uso de una reconocida planta que es cultivada en México.
¿Qué planta permite ahuyentar a los mosquitos?
Los mosquitos son insectos que suelen crear sus nidos en cuerpos de agua estancada, por lo que su presencia puede ser más latente durante épocas de lluvias. Ante ello, es importante que los ciudadanos impidan la presencia de esta especie en sus hogares, sin necesidad de tener que gastar tanto dinero en insecticidas o productos que pueden llegar a dañar también su salud y el entorno donde viven.
La planta que deberás utilizar para despedirte de los mosquitos es nada más y nada menos que la albahaca (Ocimum basilicum), siendo este no solo un elemento para la cocina mexicana, sino también como un efectivo repelente natural contra dichos insectos.
Estudios del Journal of Insect Science y el Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine confirman que la albahaca contiene elementos volátiles muy importantes como el linalol, eugenol y citronelol, los cuales poseen propiedades repelentes muy eficaces contra mosquitos que transmiten ciertas enfermedades por medio de su piquete, tales como el dengue, chikungunya y el zika.
¿Cómo usar la albahaca para ahuyentar mosquitos?
Existen algunos métodos a través de los cuales puedes aprovechar esta planta para sacar a los mosquitos de tu casa, ya sea utilizándola como planta viva, aplicarla en infusiones o incluso contando con su aceite esencial.
Aquí te compartimos la lista de remedios que puedes utilizar con la albahaca para ahuyentar a los mosquitos de tu casa:
- Colocar la planta en macetas, jardines o cerca de ventanas, así como en interiores como camas o muebles, donde se genera una "barrera aromática" que irrita a los insectos.
- Frotar hojas frescar directamente sobre la piel. Esto te permitirá que generar una capa que impida la atracción de los mosquitos, contando con una duración efectiva de entre 30 y 60 minutos. Esta puede ser una medida importante a considerar, recordando que algunas especies de mosquitos pueden llegar a transmitir graves enfermedades a través de su picadura.
- Crear infusiones repelentes al hervir las hojas de albahaca en agua. Posteriormente, podrás usar el líquido y aplicarlo con un atomizador sobre tu hogar e incluso tu piel.
- Conseguir aceite esencial de albahaca y mezclarlo con un aceite portador (como el de coco). Una vez que se tengan ambas sustancias juntas, se deberá aplicar en zonas del cuerpo como brazos, cuello y tobillos.
Es importante mencionar que, aunque la albahaca es una planta bastante efectiva que funciona como repelente ante los mosquitos, su uso puede generar algunos efectos en pieles sensibles, por lo que es recomendable hacer pruebas pequeñas en algún área del cuerpo para evitar irritaciones o daños en el mismo.
Tampoco es recomendable que se apliquen estos remedios en menores de seis meses de edad, sin antes contar con la orientación de personal médico profesional.
Además de aprovechar esta planta mexicana, no olvides la importancia que tiene eliminar concentraciones de agua en tus alrededores, siendo estos los principales nidos en los que se encuentran los mosquitos. Apóyate de igual manera a través del uso de mosquiteros en puertas y ventanas.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.