Otros Mundos

Estafa de la Gelatina en CDMX; conoce en qué consiste y cómo evitar caer ella

A través de TikTok se ha alertado a capitalinos de la nueva estafa de las gelatinas en el Centro Histórico de la CDMX.

Estafa de la Gelatina en el centro histórico; en qué consiste y cómo evitar caer
Estafa de la Gelatina en el centro histórico; en qué consiste y cómo evitar caer
Ciudad de México

En las últimas semanas el Centro Histórico de la Ciudad de México se ha convertido en un lugar lleno de vendedores ambulantes. Debido al gran conglomerado de personas, han aumentado los robos y las estafas entre los capitalinos así como extranjeros.

Una de los engaños que recientemente se ha dado a conocer, es “la estafa de la gelatina” y en caso de que quieras visitar el centro en estas fechas navideñas, te decimos en qué consiste para que no caigas y puedas salir del lugar con tus pertenencias y cartera.

¿En qué consiste la estafa de la Gelatina?

De acuerdo con el usuario Kikobabylon en TikTok, la estafa de la gelatina sea ha vuelto más común en los últimos días.

Esta consiste en que "los niños vendedores de gelatinas" buscarán a sus víctimas que van distraídas para acercarse y fingir que ellos le tiraron sus gelatinas. Estas gelatinas son falsas y el único propósito de tirarlas es con el objetivo de sacar dinero a las personas.

Una vez que ven a su victima, el niño tira las gelatinas enfrente de ellos de forma intencional con el objetivo de solicitarle le pague todas gelatinas que le tiró, pues era su trabajo para todo el día y ahora ya no tendrá nada que vender.

Gracias a la presión social, la persona tiene que pagarle al niño por toda la cubeta de gelatinas. En caso de que la persona se niegue, el niño hace un escándalo y las demás personas que pasan a su alrededor, por compasión, le ayudarán a la persona a pagarle al niño por las gelatinas. 

Esta estafa funcionaba anteriormente con otro modus operandi, en lugar de ser una cubeta llena de gelatinas, te engañaban con un celular roto y te comprometían a pagarle los daños a la persona.

El video fue compartido por el usuario con el fin de prevenir a las personas que pasean por las calles del lugar. Por el momento el centro histórico está lleno de puestos de comida y vendedores ambulantes, por lo que se sugiere estar alertas en todo momento.  

















Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.